- Reitera Gobernador su reconocimiento al personal de salud que ha dado la batalla en los meses de pandemia.
Reporte Escarlata
Toluca,
Edoméx.- 4 de diciembre del 2020- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza pidió a
las y los mexiquenses solidarizarse con el arduo trabajo que cada día realizan
miles de médicos y enfermeras en los hospitales de la entidad, ya que a más de
10 meses de iniciada la pandemia, el personal de salud está cansado y requiere
que toda la sociedad adopte como forma de vida las diversas medidas para evitar
la propagación del COVID-19, pues aclaró que actualmente los contagios han
incrementado y la ocupación hospitalaria es ya del 59% en el Edoméx.

Al presenciar el
Segundo Informe de Gobierno del Presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo
Sánchez Gómez, el mandatario mexiquense consideró que hoy en día lo más
importante es atender y procurar servicios de salud a todas las personas
que los requieren, lo cual, aseguró, se ha logrado gracias al esfuerzo que se
hizo previo a la pandemia; cuando el Edoméx preparó su sistema de salud con la
contratación de más de mil 200 médicos y enfermeras, con la definición de 58
hospitales COVID, la adquisición de equipamiento y un gran compromiso por parte
de la comunidad médica.
El Gobernador estatal
insistió en lo indispensable que resulta en estos momentos la prevención, así
como actuar responsablemente durante la época decembrina, y reiteró el exhorto
a la sociedad a abstenerse de organizar reuniones que concentren mucha gente, y
pidió celebrar las fiestas de fin de año en casa y únicamente con el núcleo familiar.
En el Centro Cultural
Toluca, donde se reunieron integrantes del Cabildo de la capital estatal,
diputado, empresarios, académicos y miembros del clero, Del Mazo Maza
puntualizó que el Gobierno del estado actúa de manera responsable para frenar
la propagación de esta enfermedad, a la par de adoptar acciones que incentiven
las actividades económicas, de las cuales, 80 por ciento se desarrollan para
respaldar la economía de las familias.
En su mensaje indicó
que los tiempos actuales exigen el trabajo en equipo de las autoridades de
todos los niveles de Gobierno, así como de los sectores sociales, pues ésta es
la única manera de enfrentar los retos que trae consigo la pandemia, superarlos
y lograr salir adelante.
Por otro lado, Del Mazo
Maza reconoció el trabajo del Gobierno municipal de Toluca, y destacó los
avances en materia de seguridad, donde se renovó a los cuerpos policiales, los
cuales fueron mejor equipados, mientras que las estrategias en este ámbito se
han afinado, y se inculcan valores cívicos a los efectivos de esta corporación.
En este esfuerzo,
puntualizó, el Gobierno del estado, al igual que las fuerzas de seguridad
federales, ha participado para ofrecer más tranquilidad a las familias de la
capital mexiquense, lo cual se ve reflejado en la última encuesta del INEGI en
percepción ciudadana de seguridad, que ha tenido una mejoría en este último
año.
Subrayó también las
tareas de obra pública en los últimos dos años en la ciudad, donde se
desarrolló la construcción de nuevas vialidades, pavimentación, repavimentación
e instalación de luminarias, y más de 82 kilómetros de vialidades que se han
repavimentado.
Además del programa
Ambientes de paz y desarrollo, la creación del Instituto de la Mujer, que
refrenda el compromiso a vivir en una vida libre de violencia, el trabajo del
grupo especializado en atención a violencia familiar y de género, que agiliza
la respuesta en situaciones de emergencia.
En su informe, el
Alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez destacó la mejoría de la policía municipal,
que ha multiplicado la cantidad de elementos, así como de patrullas, además del
rescate de la Academia de Policías que hoy cuenta con nuevos programas y una
filosofía enfocada en brindar una atención cercana a la gente y donde se han renovado
mandos en 90 posiciones, con la intención de depurar a los malos elementos y
erradicar prácticas de corrupción.

Señaló que en el último
año, la capital mexiquense implementó medidas para frenar los contagios del
COVID -19, como la entrega de más de 300 mil cubrebocas, la aplicación de cerca
de 7 mil 500 vacunas de diferentes enfermedades, más de 23 mil consultas
médicas en general, 4 mil exámenes de detección de cáncer de mama, 8 mil
terapias físicas, 2 mil consultas de rehabilitación, así como jornadas de
bacheo en 47 delegaciones de la capital, la prohibición del uso de plástico en
comercios, 2 millones de árboles plantados en diversos puntos, atención de 400
denuncias de maltrato animal, o la esterilización de más de 40 mil mascotas y
el mejoramiento de la red de distribución de agua potable, entre otros logros.
0 comentarios:
Publicar un comentario