- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) dio a conocer el Censo Nacional de Poderes Legislativos locales 2023.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 13 de Julio del 2024.- El Congreso de Estado de México se posicionó como uno de los más productivos a nivel nacional al quedar en el top de los cinco poderes legislativos locales con más trabajos de comisiones, con uno de los sistemas de archivos mejor organizado y como uno de los parlamentos más abiertos al transmitir el total del trabajo de sus reuniones.
Según la presentación de resultados generales
del Censo, el Estado de México ejerció un presupuesto de mil 255 millones de
pesos; sus 75 diputadas y diputados presentaron 746 iniciativas, de las cuales
18 fueron de urgente y obvia resolución que lo ubican en el quinto lugar a
escala nacional en este tipo de procedimientos legislativos.
Ha sido el Poder Legislativo con el mayor
número de comisiones con 52 en total de la 987 que funcionaron en todo el país,
seguido por Veracruz y Chiapas con 49 y 45 respectivamente.
“En el mismo periodo, el tema más frecuente
que atendieron las comisiones legislativas fue asuntos financieros y
hacendarios (56), seguido por justicia (45)”, indica el reporte del INEGI.
Por lo que toca al rubro de “Reuniones
realizadas”, se menciona que los congresos estatales efectuaron 2 mil 509
reuniones. En el grupo de los cinco legislativos con más
reuniones figuran Quintana Roo y Michoacán
con 248 y 205, seguidos por Coahuila, Tamaulipas y el Estado de México con 150.
Además, el Congreso del Estado de México
también ocupó el quinto lugar en el mayor promedio de reuniones por comisión
con 5, en comparación con Durango que alcanzó un promedio de 10.
Por otra parte, el Poder Legislativo
mexiquense se caracterizó por cumplir con una de los requisitos del parlamento
abierto, como son las transmisiones de sus trabajos.
En el rubro de “Reuniones transmitidas”, dice
el INEGI que en el periodo censado los congresos estatales transmitieron en
vivo mil 139 reuniones de las comisiones.
El Congreso de Quintana Roo transmitió el
mayor número con 248, mientras que los legislativos del Estado de México,
Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas transmitieron el 100% de
sus reuniones realizadas. Esto comparado con Zacatecas que transmitió 2.8% o
Hidalgo, con 8.2%
En mecanismos de control archivístico y
documental, el Congreso del Estado de México dijo contar con un cuadro general
de clasificación archivística y un catálogo de disposición documental, así como
un sistema automatizado de gestión documental y control de documentos en
proceso de integración, siendo el Poder Legislativo a nivel nacional con el
mayor número de personal destinado a esta actividad con 29 personas adscritas
de las 71 reportadas en el censo.
0 comentarios:
Publicar un comentario