- En la plaza “Unión de Fuerzas” se realizarán muestras gastronómicas, exhibición de bailes regionales, conciertos de música folklórica y exposiciones de pintura gratuitos hasta el próximo 4 de marzo,.
- Participarán más de 600 personas, vecinas de este municipio y originarias de las 8 regiones de aquella entidad.
- Propone edil organizar semanas culturales de las comunidades de cada estado con presencia en el municipio.
Nezahualcóyotl, Edo. Méx.- 28 de febrero- El alcalde de Nezahualcóyotl, José Salinas Navarro, inauguró la edición número 15 del Carnaval Cultural Oaxaqueño y llamó a todos los ciudadanos que vinieron de otras entidades de la República a establecer su lugar de residencia en esta ciudad, a permanecer unidos para heredar a nuestros hijos un lugar mejor que el que a nosotros nos tocó vivir.
“Nezahualcóyotl es cultura, tradiciones,
deporte, arte, trabajo y esfuerzo; somos un municipio que de la nada y con el
concurso de todos emergió como una gran ciudad, demostrándole al mundo entero
que cuando hay unión cualquier sueño es posible, mantengamos esa actitud que ha
sido objeto de reconocimiento y estudio de parte de propios y extraños”,
manifestó.
En la explanada “Unión de Fuerzas”, el edil
reconoció la importancia de la comunidad oaxaqueña asentada en Neza, “ya que
-dijo- al igual que la de Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Michoacán,
Guerrero y Veracruz, dejaron su lugar de origen para buscar un hogar digno
donde vivir con sus familias y con ello contribuyeron también al crecimiento
económico, político y social de nuestro pueblo”.
Apoyado por los aplausos de la concurrencia,
Salinas Navarro pidió a este sector de la población trabajar juntos,
intercambiar experiencias y coordinar esfuerzos para preservar el arte, la
cultura y las tradiciones de sus respectivas entidades.
Por su parte, Antonio Elizarraraz Morales,
director de Educación del gobierno local, informó que el Carnaval Cultural
Oaxaqueño se llevará a cabo hasta el próximo 4 de marzo y entre sus principales
actividades, destacan muestras gastronómicas, exhibición de bailes regionales,
conciertos de música folklórica y exposiciones de pintura, en horario de 10:00
a 21:00 horas.
“Entre organizadores y artistas, se cuenta
con la participación de más de 600 personas originarias de las regiones Cañada,
Costa, Itsmo, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valle
Central de Oaxaca, para lo cual se instalarán unos 30 stands en este lugar
donde podrán comercializar sus productos”, explicó.
0 comentarios:
Publicar un comentario