- El convenio que firmamos es resultado de la confianza existente entre ambas instituciones para la producción de documentos electorales que se utilizarán en la organización del proceso electoral 2014-2015.
México.- 16 de Marzo del 2015- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y Talleres Gráficos
de México (TGM) firmaron un convenio para imprimir la documentación electoral y
auxiliar de los comicios locales de 2015, en la forma y plazos marcados.
El
consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, refirió que en los 16
años de vida de la institución, siempre se han organizado las elecciones
locales de la mano con Talleres Gráficos de México. "El
convenio que firmamos es resultado de la confianza existente entre ambas
instituciones para la producción de documentos electorales que se utilizarán en
la organización del proceso electoral 2014-2015", manifestó.
A su vez,
la presidenta de la Comisión de Organización y Geoestadística Electoral, Olga
González Martínez, destacó que muchos años de trabajar con TGM respaldan y
garantizan la elaboración de los materiales electorales con altos estándares de
calidad.
Señaló
que esos materiales cuentan con diversos candados de seguridad que ofrecen
mayor certeza y confianza a la ciudadanía, y recordó que TGM ha participado en
la elaboración de ese tipo de documentación desde 1999.
Por su
parte, el gerente general de Administración y encargado del Despacho de la
Dirección de TGM, Ariel García Contreras, agradeció la confianza que deposita
el órgano electoral capitalino para trabajar de manera conjunta en la
elaboración de los materiales electivos.
Indicó
que el convenio establece que personal de la Dirección Ejecutiva de
Organización y Geoestadística Electoral del IEDF supervisará y verificará cada
una de las etapas del proceso de impresión de todos los documentos electorales,
con la finalidad de asegurar su adecuada y correcta impresión.
Cabe
mencionar que previamente el órgano electoral capitalino aprobó los diseños de
las boletas, actas, documentación auxiliar y complementaria que será utilizada
en las casillas electorales y en los Consejos Distritales.
Lo
anterior, en concordancia con los lineamientos relativos a la documentación electoral
emitidos por el propio Instituto Nacional Electoral.
La
impresión de las boletas se realizará en las primeras semanas de mayo, y
contará con medidas de seguridad que impidan su falsificación, tales como talón
foliado, marca de agua, microimpresión, fibras ópticas, fondo de seguridad,
imagen latente, impresión invertida y tinta invisible.
La
distribución de la documentación auxiliar y complementaria a los 40 Consejos
Distritales del IEDF se hará durante abril y mayo, en tanto que la entrega de
las boletas y actas electorales a los consejos se efectuará los días 21 y 22 de
mayo.

La
cantidad prevista de documentos que se imprimirán por tipo son dos tipos de
boletas electorales: ocho millones por tipo de elección, cantidad que se
ajustará una vez que se cuente con el corte definitivo de la Lista Nominal.
Asimismo,
14 tipos de Actas, con 122 mil ejemplares; 41 tipos de documentos auxiliares y
complementarios, con 353 mil originales, y dos tipos de mascarilla Braille, con
26 mil ejemplares.
0 comentarios:
Publicar un comentario