Toponimios

Ante despidos injustificados y hostigamiento, docentes del CONALEP Edoméx exigen justicia

 

  • De acuerdo el SINADOCO las autoridades han vulnerado derechos laborales y sindicales, además de presionar a los maestros para afiliarse a un sindicato específico.

 


El Escarlata/Fabiola Islas

Edoméx.- 11 de Marzo del 2025.- Representantes del Sindicato Nacional de Docentes y Trabajadores Conalep (SINADOCO), exigen al Tribunal proteger los derechos laborales y de libre afiliación sindical de los docentes CONALEP en el Estado de México.

Los docentes de CONALEP Estado, encabezados por Juan de Dios Hernández Monge y Rubén Jiménez Reyes, apoderado legal y Secretario Ejecutivo Nacional del “SINADOCO” respectivamente, exigen al tribunal proteja a los maestros del CONALEP Estado de México, ordenando al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral entregar la Constancia de Representatividad al “Sindicato Nacional de Docentes y Trabajadores Conalep”.

Esta constancia es un requisito legal para que los docentes de CONALEP puedan negociar un contrato colectivo de trabajo y defender sus derechos laborales.

La negativa del CFCRL a entregar esta constancia ha dejado a los docentes en un estado de indefensión y vulnerabilidad, violando sus derechos constitucionales.  

En conferencia de prensa realizada en día de ayer, los docentes de CONALEP Estado de México, dieron a conocer que han sido víctimas de despidos constantes, hostigamiento laboral y violaciones a sus derechos laborales de parte de “Margarita Rocío Serrano Barrios” Directora General del Conalep Estado de México; de “Genoveva Vega Carreón” Encargada jurídica de la misma institución y de parte de “Guillermo Calderón Vega” Coordinador Jurídico de la Secretaría de Educación del gobierno del Estado de México.

Así mismo, quienes integran el SINADOCO, denunciaron actos de corrupción en Conalep Edoméx en la licitación de las cafeterías de los planteles, en la venta de libros de una sola editorial, en venta de uniformes a sobreprecio y certificaciones obligatorias a los alumnos con costo de aproximadamente 1,500 pesos cada una, multiplicada por al menos 40 mil alumnos, les permite obtener con una sola certificación un ingreso de 60 millones de pesos que no son transparentados.

Aseguraron que las autoridades han coaccionado a los docentes para que entreguen cuotas sindicales a una organización vinculada a la “Confederación Mexicana Sindical” (CMS), en contra de su voluntad.

Señalaron que son decenas de maestros afectados por una política de hostigamiento que viola la Ley Federal del Trabajo y los derechos de los trabajadores. “Están obligando a los docentes, con amenazas de despido, a afiliarse a un sindicato de protección patronal y a otorgar cuotas forzadas”, afirmaron.

De acuerdo con Jiménez Reyes, además de las presiones sindicales, las autoridades han recurrido a denuncias sin sustento para justificar los despidos. 

“En algunos casos, los docentes han sido cesados tras denunciar presuntas irregularidades dentro de los planteles, así como también los profesores han sido sometidos a vigilancia constante y restricciones dentro de las instalaciones, se les impide reunirse entre compañeros, lo que manifiesta una represión a su libertad de expresión”.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, el sindicato analiza la posibilidad de convocar a un paro en los planteles del CONALEP en el Estado de México. Sin embargo, los docentes han señalado que la institución ha intensificado las amenazas contra quienes se sumen a estas acciones.

Quienes integran el SINADOCO amagaron con que las protestas continuarán hasta que sus voces sean escuchadas; se detenga el despido de docentes; que quienes fueron despedidos regresen a su área laboral; se garantice la estabilidad laboral de los docentes; y les sea entregar la Constancia de Representatividad que les dará una certeza laboral.

Los despidos se han registrado en diversos municipios, incluidos Nicolás Romero, Naucalpan y Cuautitlán. Según el sindicato, la medida ha afectado a docentes con varios años de trayectoria en la institución, algunos con más de tres décadas de servicio, además de afectar gravemente a las y los alumnos de dicha institución.

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario