- En apoyo a la economía familiar
y cuidado al medio ambiente se han instalado cerca de mil unidades de
producción agroecológica y huertos urbanos en Nezahualcóyotl.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 18 de
Abril del 2022- Con el objetivo de apoyar la economía de miles de familias nezahualcoyotlenses
y contribuir al cuidado del medio ambiente, vecinos de esta localidad son
capacitados para cultivar jitomates, tomates y chiles verdes, criar gallinas
para producir huevos, entre otras actividades, por lo que a la fecha se han
instalado ya en diversas colonias de la ciudad 830 huertos urbanos y 120
Unidades de Producción Agroecológica, programa de desarrollo sustentable único
a nivel municipal en todo el Estado de México, lo que a mediano y largo plazo
permitirá mejorar su economía así como obtener hábitos y alimentos más saludables,
afirmó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

El
presidente municipal precisó que tanto las unidades agroecológicas, como los
huertos urbanos, brindan diversos beneficios a las familias de Nezahualcóyotl,
como el apoyo para contribuir a garantizar su seguridad alimentaria, al
capacitarlos para cultivar sus propios alimentos de forma muy económica, el
cuidar su salud ya que ellos mismos riegan sus propios vegetales y utilizan
ingredientes naturales para evitar las plagas en lugar de insecticidas, así
como de terapia ocupacional para prevenir problemas de salud mental, en
especial a niños y adultos mayores.
Indicó
que de acuerdo a datos oficiales 2370 millones de personas no comen bien cada
día en el mundo, es decir, 220 millones más que el año pasado, por lo que la
seguridad alimentaria y nutricional es un tema estratégico para todos los
países del mundo, en particular para América Latina, incluido México.
Destacó
que de igual forma estas acciones contribuyen a un mejor cuidado del medio
ambiente, ya que se fomenta el reciclaje de materiales que sirvan para sembrar
las plantas, desde botes de plástico, cubetas rotas, llantas, hasta maletas
viejas, además de aprovechar la basura orgánica para convertirla en sustrato
para las plantas y evitar así que estos desechos terminen en el tiradero del
Bordo de Xochiaca, se descompongan, sean arrastrados por agua de lluvia y
acaben en el drenaje del municipio.

Cerqueda
Rebollo afirmó que estas acciones son parte de un programa de desarrollo
sustentable municipal, por lo que en una primera etapa se capacita a la
ciudadanía sobre los cuidados más básicos, únicamente se les enseñan a cultivar
chile verde, tomate y jitomate de manera completamente gratuita por medio de la
Dirección de Medio Ambiente, dichas capacitaciones duran aproximadamente once
semanas, con lo que establecen un huerto urbano, por lo que al concluir, se les
obsequian cuatro gallinas y se les enseña su crianza y todos los beneficios que
trae consigo la misma, como la obtención de huevos a diario y el uso de su
excremento como abono, entre otros, pasando de esta manera a la conformación de
una unidad de producción agroecológica.

Puntualizó
que estas capacitaciones se llevan a cabo con grupos de vecinos en el Parque
Zoológico del Pueblo, en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde, sin
embargo, la población que se interese en integrarse a estas capacitaciones,
puede incorporarse en cualquier momento del año, y pueden inscribirse a partir
de los 6 años de edad en adelante, y si debido a la distancia en la que se
ubican el traslado resulta un problema, basta con que un grupo de 15 vecinos en
la misma cuadra agende una cita por medio de la página de Facebook Dirección de
Medio Ambiente Nezahualcóyotl, o bien al teléfono 55 1108 3204 y los
capacitadores se trasladarán hasta dicha calle para brindarles la capacitación.

Aseguró
que en un futuro próximo la Dirección de Medio Ambiente tiene contemplada la
posibilidad de sembrar árboles frutales aptos para el suelo de Nezahualcóyotl
en las banquetas y camellones, enseñar a los vecinos a cuidarlos para que
dentro de aproximadamente un año y medio puedan cosechar los frutos, así como
también capacitar en la producción de plantas de ornato como flores de
cempasúchil y nochebuena.

Destacó
que si cada hogar de Nezahualcóyotl contara con un huerto urbano o una unidad
agroecológica además de los beneficios antes mencionados, contribuirían de
manera importante a una mejora del microclima del municipio, con una mejor
captura del dióxido de carbono, así como a la reducción de partículas
suspendidas en el aire contaminado, que se complementarían con el proyecto del
gobierno federal de recrear el casi extinto Lago de Texcoco, que consiste en
extender el cuerpo acuífero que existe ahí, colocar vegetación acorde al suelo
salino, mejorando así las condiciones ambientales de la Zona Oriente del Valle
de México y proteger la flora y la fauna que aún vive en esta zona, sobre todo
aves migratorias.
.jpg)
Finalmente,
el edil reiteró que este programa sin duda alguna contribuirá a tener mejores
condiciones para todos los vecinos y vecinas del municipio en un futuro
inmediato, que se verán reflejadas en su economía, su salud y el medio
ambiente, por lo que invitó a la ciudadanía en general a integrarse a este
programa de desarrollo sustentable para contribuir con su granito de arena en
un cambio que será provechoso para toda la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario