- La Secretaría del Agua señala que una mejor gestión de residuos sólidos y faenas comunitarias disminuye el riesgo de inundaciones en la Región Valle de México Sur.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx- 21 de Enero del 2025.- Con la participación de 200 personas, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (SAGUA), realizó el quinto Taller Participativo de Cierre y Corresponsabilidad para el Programa Hídrico Integral 2024-2029, en la Región Hídrica Valle de México Sur.
En el taller se explicó que el impacto humano en el medio ambiente ha afectado al sector agrícola e hídrico. Además, se identificó que una mejor gestión de residuos sólidos y realizar faenas comunitarias disminuye el riesgo de inundaciones y contaminación.
A las mesas de
trabajo fueron convocados representantes de la sociedad civil, de comités de
agua, organismos operadores y autoridades municipales de Acolman, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Chalco, Chiautla,
Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Cocotitlán, Ecatzingo, Ixtapaluca,
Juchitepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Ozumba, Papalotla, Temamatla, Tenango del
Aire, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco y Valle de
Chalco Solidaridad.
De igual forma,
puntualizó que la SAGUA, además de llevar este proceso de recolección de
información, también implementa programas de educación hídrica, de captación de
agua, Mujeres Plomeras y Brigadas Colibrí.
A este taller
asistieron Abigail Sánchez Martínez,
Presidenta Municipal de Chalco; Blanca
Guadalupe Sánchez Osorio, Presidenta Municipal de Acolman; Juan Calvo Fernández, Alcalde de Juchitepec.
Para culminar el
Programa Hídrico Integral del Estado de México, se invita a la ciudadanía a
participar en las cuatro mesas de trabajo restantes, su ubicación puede ser
consultada en redes sociales: en Facebook, Secretaría del Agua del Estado de
México, en Instagram, @agua.edomex y en X, @agua_edomex.
0 comentarios:
Publicar un comentario