- Este sentimiento libera diversas hormonas como dopamina, oxitocina y vasopresina, que fortalecen el sistema inmunológico.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 14 de Febrero del 2025- Reducir el estrés, mejorar el sueño y fortalecer el sistema inmunológico son algunos de los beneficios a la salud que una persona puede experimentar cuando desarrolla emociones derivadas de una relación afectiva, así lo señalan especialistas del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) de la Secretaría de Salud del Estado de México.
Lo fundamental es
que se generan amplios beneficios para el bienestar físico como mejorar la
salud cardiovascular, de la piel, el cabello y las uñas; así como un impacto
positivo en la tensión arterial, ayuda a curarse más rápido, fortalece la salud
cerebral y genera una neuroquímica específica que resulta benéfica para
aprender, memorizar y regular procesos hormonales, además de aumentar la
agudeza de los instintos.
Con motivo del Día del Amor y la Amistad, las
y los especialistas del IMSAMA refirieron que, tanto las relaciones románticas
como no románticas, crean estados biológicos que favorecen la relajación, el
crecimiento y la restauración, por lo que se recomienda que, a lo largo de toda
la vida, se establezcan relaciones afectivas para gozar de buena salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario