- El Curso de Formación Especializada para prensa de cara al Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, se impartió en las regiones de: Tlalnepantla, Valle de Bravo, Nezahualcóyotl y Toluca.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 15 de Abril del 2025.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) concluyó el Curso de Formación Especializada para prensa de cara al Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 donde más de 100 representantes de medios de comunicación fueron capacitados para difundir, entre la ciudadanía mexiquense, información sobre la elección de personas juzgadoras, así como para promover una cobertura periodística que proporcione elementos objetivos para el voto razonado.
La Consejera Melgarejo Salgado
agradeció a los medios ser el enlace entre el Instituto y la ciudadanía, pues
proporcionan a la sociedad datos certeros y fidedignos para la toma de
decisiones. Además, destacó la importancia de su presencia en el curso ya que
el IEEM, rumbo al Proceso Electoral Judicial, ha creado nuevos reglamentos,
lineamientos, normatividad e, incluso, nuevos modelos de boletas y, ellos, los
medios, tienen el compromiso de trasladar todo ello a la ciudadanía.
Por su parte, la Consejera Vieyra
Vázquez señaló que la colaboración entre el IEEM, periodistas y medios
construye un puente entre la política, las instituciones y la ciudadanía.
Aseguró que una prensa comprometida con la verdad, el pluralismo y el acceso
igualitario a la información contribuye directamente al fortalecimiento del
voto. Es por ello que el rol de la prensa también implica orientar, verificar y
contextualizar la libertad de expresión, puntualizó.
En el Curso de Formación Especializada para prensa de cara al Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 participaron titulares y funcionariado de la Secretaría Ejecutiva, así como de diversas direcciones del IEEM, tales como: la Jurídico-Consultiva; de Organización y de Partidos Políticos; además de las unidades Técnica para la Atención de Personal Electoral; de Transparencia, de la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicar de la Violencia Política en Razón de Género y de Comunicación Social (UCS).
El Curso, organizado por personal de la UCS, tuvo cuatro sedes: la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl; el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo; la Escuela Judicial del Estado de México, Unidad Tlalnepantla, y el Centro de Formación y Documentación del IEEM.
A la formación asistieron
representantes de medios de comunicación, impresos y digitales, nacionales,
estatales y regionales, así como funcionariado de áreas de comunicación y
especializados en la materia electoral, del Tribunal Electoral y de la Fiscalía
General de Justicia, ambos del Estado de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario