- Conóceles estará disponible a partir de este 24 de abril y hasta el 1 de junio.
- El sistema tiene accesibilidad para aquellas personas que cuentan con algún tipo de discapacidad, principalmente de tipo visual, auditiva, cognitiva o manual.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 25 de Abril del 2025.- En el marco del inicio de las campañas del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó el Sistema Conóceles, una base de datos que concentra información relevante, objetiva y neutral sobre las y los 397 aspirantes a algún cargo judicial en la entidad, con el propósito de que la ciudadanía mexiquense emita un voto libre, informado y razonado.
Acompañada de las Consejeras Electorales: Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya; July Erika Armenta Paulino y Sayonara Flores Palacios, Pulido Gómez detalló que la plataforma estará disponible a partir de este 24 de abril y hasta el 1 de junio; ahí, la ciudadanía podrá acceder al micrositio desde cualquier dispositivo conectado a internet.
En el sistema, agregó la Consejera Presidenta, podrán encontrar la fotografía, el nombre, la trayectoria académica y profesional, las propuestas, la visión sobre la impartición de justicia y más sobre las y los candidatos a diversos cargos del Poder Judicial mexiquense, tomando como base la información que fue proporcionada por las propias candidaturas, a través de la Legislatura Local, tras su postulación ante los Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Además, agradeció a los medios de comunicación por ser voceras y voceros del Sistema, y así facilitar el derecho de acceso a la información, a fin de fortalecer la democracia mexiquense y con ello mejorar los niveles de participación ciudadana en este ejercicio inédito.
De manera visual, la Consejera Lozano Sanabria describió el video tutorial del sistema que facilita la localización y consulta de los perfiles de las candidaturas, a través de filtros de búsqueda por: cargo; región o distrito judicial; municipio; sección electoral; especialidad por materia; Poder que postuló la candidatura; grado máximo de estudios; rango de edad y sexo o identidad de género.
Detalló que las y los usuarios podrán consultar de manera directa todas las candidaturas dando un clic en el cargo conforme al color en el que aparecerán en la boleta: Rosa para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; Azul para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Verde para las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y Naranja para las Juezas y los Jueces.
Conóceles arroja la información curricular, los motivos para ocupar un cargo público, la trayectoria y formación académicas; la Historia Profesional y/o Laboral y una descripción acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia en el Estado de México; toda esa información podrá ser descargada en formato PDF.
Además, el Sistema incorpora diversas funcionalidades que satisfacen la necesidad de accesibilidad de aquellas personas que cuentan con algún tipo de discapacidad, principalmente de tipo visual, auditivo, cognitiva o manual, a través de lector de voz, contraste, tamaño de texto, espaciado entre caracteres y línea de lectura.
Como aliados del IEEM, Lozano Sanabria exhortó a los medios de comunicación a maximizar la difusión de Conóceles, para que se posicione entre las y los mexiquenses como una herramienta de transparencia y de promoción de la participación ciudadana.
La Consejera Electoral adelantó que próximamente se habilitará la liga a la plataforma Ubica tu casilla, para localizar en un mapa digital la casilla en la que se debe votar y, por último, el botón para consultar los cuatro modelos de boletas electorales de las elecciones locales.
El Sistema Conóceles se encuentra
accesible desde la página web del IEEM o directamente a través de la dirección https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/.
0 comentarios:
Publicar un comentario