- “Los diputados contribuimos en la construcción de una sociedad más igualitaria” Óscar Jiménez.
- Fueron beneficiadas más de 11 mil personas con trabajo de gestión.
Amecameca, Edo. Méx.- 5 de diciembre- Ante miles de vecinos de los siete municipios que conforman el distrito XXVIII, el legislador Óscar Jiménez Rayón rendir su Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión; al que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Manzur Quiroga, quien destacó “las cuentas claras, los hechos tangibles y acciones que están a la vista de todos, del trabajo realizado por el diputado Oscar Jiménez”.
“Los diputados mexiquenses seguimos contribuyendo en la construcción de una sociedad más igualitaria, sin distingos y sin escatimar esfuerzos, ya que los anhelos de justicia siguen vigentes, y los políticos del siglo XXI debemos redoblar el paso para responderles a quienes en las urnas nos dieron su confianza”, afirmó el diputado Oscar Jiménez Rayón,
“Somos una nueva generación de políticos”, subrayó, que tienen como prioridad el desarrollo y el fortalecimiento de las instituciones, un compromiso a toda prueba que pretende dar esperanza para un futuro próximo y certeza a un presente con visión.
El legislador del PRI, reconoció el trabajo y apoyo de los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixtla y Tlalmanalco, que conforman la Región de los Volcanes, de la que se debe buscar que se distinga también como el “pulmón del oriente”, ejemplo de sustentabilidad y aprovechamiento de recursos naturales.
Mencionó el producto de la gente trabajadora de esta región: “gente de buena fe que disfruta lo prolífico de nuestra tierra: las nueces de Amecameca, los quesos de Ayapango, la miel de Ecatzingo, los capulines de Atlautla, la cecina de Tepetlixtla, la barbacoa de Ozumba, y el conejo de Tlalmanalco”.
Jiménez Rayón, destacó el trabajo legislativo realizado, que plantea el cuidado del medio ambiente, la creación y modernización de la infraestructura agrícola, así como el incremento de recursos al Programa de Apoyos de Gastos de Inversión a Municipios, no permitir el desarrollo de conjuntos habitacionales con alta densidad poblacional, disminuir el alto índice de accidentes automovilísticos, así como el contratar a jóvenes de los albergues del DIFEM.
Destacó los apoyos al sector agrícola, el subsidio del acolchado para campesinos de su distrito, los paquetes para engorda y pastura, así como el subsidio para 120 cabezas de ganado ovino. Los apicultores, agregó, cuentan ahora con nueva normatividad que les da certeza y seguridad a las familias que se dedican a esta noble actividad.

Lo acompañaron en su informe los diputados: Pablo Bedolla López, María José Alcalá, Francisco Osorno Soberón, Karim Carvallo, Martín Sobreyra, Eynar de los Cobos, Antonio García Mendoza; los diputados federales: Eduardo Yáñez y Armando Corona; Jaime Barrera Velázquez, representante del gobernador; Martha Hilda González Calderón, secretaria general del PRI estatal, regidores y síndicos de la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario