- “Hemos permanecido unidos y así lo habremos de hacer ante los retos que están por venir” sostuvo el gobernador.
Toluca, Edo. Méx.- 2 de marzo- “Desde la fundación de la entidad en 1824, los mexiquenses han abonado a la unidad nacional. Hemos permanecido unidos y así lo habremos de hacer ante los retos que están por venir”, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 188 aniversario de la fundación del Estado de México y entregar la presea “Estado de México 2011”.
“Cuando nos unimos estamos por encima de cualquier diferencia, estamos abriendo horizontes hacia un mejor mañana, y todos haciendo lo que nos corresponde seguiremos trabajando y logrando en grande, porque nos une un interés superior: trabajar por la grandeza del Estado de México. Cuando a los mexiquenses se les da la oportunidad saben cumplir a su nación, porque hemos respondido ya con firmeza a los desafíos de la historia.”, sostuvo.
“Exhorto a los poderes públicos
del estado, actores políticos y sociales a empresarios, académicos, para que
sigamos aportando la parte que nos corresponda y sigamos manteniendo esta
unidad que es patrimonio de los mexiquenses” añadió.
- Entregó la presea Estado de México 2011 a quienes han hecho contribuciones valiosas al desarrollo de la entidad, entre ellos, el rector de la UNAM, José Narro Robles.

Ante los ex mandatarios mexiquenses Alfredo Baranda
García, Ignacio Pichardo Pagaza y César Camacho Quiroz, así como de integrantes
de su gabinete legal y ampliado, de los titulares de los poderes Legislativo y
Judicial y de representantes de distintos sectores de la sociedad, el titular
del Ejecutivo mexiquense señaló que a los partidos y candidatos les toca
competir y a los gobiernos trabajar y coincidir, lo que exige a todos los
órdenes de gobierno trabajar en unidad.
En el marco de esta conmemoración,
que se llevó a cabo en el Teatro Morelos de la capital de la entidad,
exhortó a los partidos políticos a realizar campañas constructivas y un
ambiente de respeto a los ciudadanos, así como a presentar propuestas con
soluciones, por encima de ataques y descalificaciones.
“En el gobierno del
Estado de México refrendamos nuestro compromiso con la ley. Manifestamos
nuestro absoluto rechazo a la utilización de recursos o programas con fines
electorales; mucho menos, utilizar instituciones de procuración de justicia o
de seguridad para tales fines. Los participantes de un régimen democrático
tenemos la obligación de buscar la competencia libre y propositiva”, aseveró.
Guillermo Legorreta Martínez,
presidente municipal de Toluca, señaló que celebrar al Estado de México es
celebrar la unidad de la República, porque, en más de un sentido, la entidad
resume a la nación.
En representación de quienes obtuvieron
la “Presea Estado de México 2011”,
cuyos nombres quedaron inscritos en una placa que el titular del Ejecutivo
develó en el acto, la madre Inés Valdivia González, premiada por su labor
altruista desde hace 47 años al frente de la casa hogar La Divina Providencia,
que atiende a niños con lesiones cerebrales en el municipio de Chicoloapan,
dijo que pese a la variedad de disciplinas que concurren en esta premiación,
todos los ganadores están unidos por una misma convicción, la cual es tener fe
en algo.
Con emoción, celebró el sentido humanista
del gobierno del Estado de México y aseguró que la grandeza de un estado no se
mide por la extensión de su territorio ni por la cantidad de su población, sino
por el valor de su gente.
El presidente de la Cruz Roja Mexicana,
Gabriel Goñi Díaz, quien recibió la presea al Mérito
Municipal, “Alfredo Del Mazo Vélez”, agradeció
el reconocimiento a nombre de los 32 mil voluntarios con los que cuenta esta
institución en México, e invitó a las autoridades y a la sociedad a redoblar esfuerzos para mejorar la calidad
de vida de los mexicanos.
Ernesto Nemer Álvarez, secretario
general de Gobierno y presidente del Consejo de Premiación, leyó el acuerdo del
Poder Ejecutivo estatal por el que se otorga la presea Estado de México 2011, y
el acuerdo por el que se entrega el reconocimiento especial León Guzmán.
Los ganadores de la presea “Estado de
México 2011”, que recibieron Medalla de Oro, excepto los ganadores de la
denominada “León Guzmán”
y postmortem, diploma, estímulo económico por 88 mil 620 pesos y fistol, son,
conforme a la categoría en la que fueron registrados, los siguientes:
De Ciencias José Antonio Alzate: Jorge
Dionisio Etchevers Barra.
De Artes y Letras, Sor Juana Inés de la Cruz: Carmen López y de la Fuente.
De Pedagogía y Docencia, Agustín González Plata: Aida
Ivonne Barrientos Noriega.
De Deportes, Filiberto Navas Valdés:
a) Por la actuación destacada en
alguna rama del deporte: Mariana Díaz de la Vega Parra
b) Por el fomento, la protección o el
impulso de la práctica de los deportes: Eugenio Eduardo Gasca Pliego.
De Periodismo e Información, José María Cos:
a) Noticias, reportajes, crónicas o
entrevistas: Javier
Salinas Cesáreo
b) Fotografías, filmes, caricaturas, portadas
o cartones: Crisanta Espinosa
Aguilar
c) Artículos de fondo o comentario y
publicaciones o programas de divulgación cultural: Gerardo Milagros Guadalupe
Novo Valencia.
Al Mérito Cívico, Isidro Fabela Alfaro: Inés
Valdivia González y Fundación Teleton.
Al Mérito Municipal, Alfredo Del Mazo Vélez: Daniel
Goñi Díaz.
Al Trabajo, Fidel Velásquez Sánchez: Roberto
Pérez Lona.
A la Juventud, Felipe Sánchez Solís: Ricardo
Bautista Flores.
A la Perseverancia en el Servicio a la Sociedad, Gustavo Baz Prada: José María López Rangel.
A la Administración Pública, Adolfo López Mateos: Elias
Micha Zaga.
Al Impulso Económico, Filiberto Gómez:
a) Actividades Agropecuarias: Unión
Ganadera Regional De Porcicultores del Estado de México.
b) Actividades Artesanales: Carlos
Alberto Delgado Martínez
c) Actividades Comerciales: Alfonso
Cárdenas Zepeda
d) Actividades Industriales: José Carral Escalante.
Al Mérito en la Preservación del Ambiente, José Mariano Mociño Suárez
Lozada: Lilia Danae
Arteaga Ríos y Christian Iván Trujano Cruz.
Presea José María Luis Mora:
José Ramón Narro Robles y Jorge Garralda Ochoa.
A Residentes en el Extranjero, José María Heredia y Heredia: (Desierta)
Asimismo, se entregó el
reconocimiento especial, “León Guzmán”,
a Heberto Guzmán Gómez, Ricardo González Cabrera, Juan Esteban Rodríguez Ruiz
(Post Mortem) y Julio César Maturano Gómez (Post Mortem).
Antes de la ceremonia
conmemorativa por el 188 aniversario de la fundación del Estado de México, el
gobernador Eruviel Ávila Villegas, junto con los titulares de los poderes
Legislativo y Judicial, Bernardo Olvera Enciso, presidente de la Junta de Coordinación Política
de la LVII Legislatura, y Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal
Superior de Justica de la entidad, respectivamente; Guillermo Legorreta Martínez,
alcalde de Toluca; Jesús Alfredo Alvarado, comandante de la 22 Zona Militar, y
Ernesto Nemer Álvarez, secretario general de Gobierno, depositó una ofrenda
floral y montó guardia de honor ante el monumento de los Hombres Ilustres del
Estado de México, ubicado en esta ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario