- Los servidores públicos piden al gobierno municipal sean informados del proceso que presenta su situación laboral, la cual esperan sea conforme a la Ley, así como recibir un trato más humanitario.
Valle de Chalco, Edo. Méx.- 15 de Enero 2013- Incertidumbre y molestia es la que prevalece en los pasillos del Ayuntamiento de esta localidad tras haber iniciado el despido masivo de servidores públicos, quienes manifiestan estar siendo víctimas de presión por parte de los nuevos administrativos para firmar su renuncia a cambio de recibir su recibo de pago correspondiente a la 1ra quincena de enero.
Como pasa cada termino de administración, el pasado día sábado inicio el despido masivo de trabajadores que hasta el momento oscila en aproximadamente 500 servidores públicos, los cuales manifestaron no haber sido informados correctamente de su situación laboral, como lo dio a conocer Roció López, quien laboraba en la dirección de Industria Comercio y Normatividad.
“En días pasados nos manifestaron que ya no podíamos firmar las listas de entrada debido a que por indicaciones del presidente municipal actual ya estábamos despedidos, que nos dirigiéramos a la dirección de administración para saber nuestra situación laboral y al acudir al área correspondiente nos indicaron que no sabían nada, que no podíamos firmar ninguna lista de asistencia porque ellos no tenían conocimiento y así nos traían de abajo para arriba sin ninguna justificación” dijo.
Los inconformes señalaron que solo piden al presidente municipal de una explicación, ya que en su toma de protesta dijo que no iba a despedir a nadie, que tomaría los elementos de trascendencia laboral y de esmero para valorar su situación, “y no fue así, nos trataron de forma indigna, desposta y grosera, no respetaron las condiciones de algunos compañeros como en el caso de los que presentan alguna discapacidad o embarazadas, además algunos fueron amenazados de llamar a seguridad pública si no salían de la dirección en donde laboraban” denunciaron.
Cabe señalar que los servidores públicos inconformes, solo piden sean atendidos con un trato más humanitario y que se les informe su situación laboral conforme a la ley.
Es lamentable la situación. Por más acuerdos políticos previos que existan, se trata de seres humanos con necesidades que atender y que muy posiblemente son el sostén económico o apoyan con el ingreso familiar. Si bien es cierto que muchos de los hoy ex empleados ingresaron en el gobierno anterior y ocuparon el lugar que les fue asignado por el despido de otros en ese momento y que, como en todas las administraciones, existen “aviadores” que no aportan ningún beneficio en pro de la población, con conocimiento de causa refiero que existe gente muy capaz y preparada que resultaría conveniente conservar por el bien de la población vallechalquense, que al fin y al cabo es quien paga las consecuencias de ser atendida por servidores públicos con deficiente preparación y actitudes altaneras. Pero, para saber aprovechar esos recursos, primero sería necesario realizar un análisis eficiente del perfil de cada una de las personas que conforman la nómina y no hacer “tabla rasa” y pensar que por no tener inclinación política o ser diferente al Partido en turno, necesariamente se es ineficaz.
ResponderBorrarEsta administración encabezada por Jesús Sánchez Isidoro nunca pensó cumplir lo que prometió, en fin, que se puede esperar del hijo de una familia conformada por gangters y coludida con el crimen organizado e inmiscuida en el narcotráfico, cosas que muy ampliamente vienen documentadas en el Libro "Tierra Narca" en su capitulo con C de Cartel refiriéndose a Coacalco de donde en verdad son originarios su padre el Payo, gallero, extorsionador y estafador de profesión
ResponderBorrarpues tu que los conoces tanto me imagino que debes de ser de su familia o amigo cercano ya que para poder hablar debes de tener pruebas y fendamentos bien planteados no crees
ResponderBorrarPINCHES LOCOS
ResponderBorrar