- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la remodelación y rehabilitación del Centro de Salud Emiliano Zapata III, que atenderá a más de tres mil habitantes de la región en medicina general.
Ixtlahuaca, Edo. Méx.- 14 de Noviembre 2014- Para
prevenir la diabetes entre la población mexiquense, así como dar un tratamiento
integral a quienes padecen esta enfermedad, el gobernador Eruviel Ávila
Villegas puso en marcha cinco acciones que permitirán combatirla, entre ellas,
el Programa Integral para la Detección y Tratamiento del Pie Diabético en todas
las unidades del Instituto de Salud del Estado de México, para evitar que los
pacientes lleguen a sufrir amputaciones y
la entrega de distintivos Establecimientos por la Salud a restaurantes
que ofrecen en sus menús una alimentación sana.
Ávila Villegas manifestó que se ha asumido el compromiso de trabajar en favor
de la población que presenta diabetes en un esquema solidario e integral, tratando
las diferentes fases de la enfermedad, apostándole primero a la prevención y desde
luego al mantenimiento correspondiente, “en el Estado de México estamos
conmemorando este Día Mundial de la Diabetes con acciones, con hechos, no con rollos
ni con discursos, sino con acciones específicas”, señaló.

Durante la inauguración de la remodelación y rehabilitación del Centro de Salud
Emiliano Zapata III, que beneficiará a más de 3 mil 500 habitantes, Eruviel
Ávila detalló que las otras tres acciones de esta estrategia son:
-Inversión de más de 750 millones de pesos el siguiente año para la prevención,
diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
-Construcción de 5 Unidades de Atención al Diabético en Chiconcuac, Coacalco,
Tepozotlán, Zinacantepec y Zumpango, y las cuales se suman a las 15 que ya
operan de manera fija y las 7 móviles.
-Impulso al Programa de Diagnóstico Temprano de la Diabetes, mediante el cual
se aplicarán más de 5 millones de cuestionarios de detección de riesgo, 4 millones
de pruebas de glucosa y 2 millones de colesterol y triglicéridos.
En el caso de la entrega del distintivo Establecimiento por la Salud, informó
que son 126 cadenas restauranteras que ofrecen una alimentación sana a los
mexiquenses, y señaló que la meta para el próximo año es incrementar este
reconocimiento a más de 2 mil establecimientos de comida en todo el territorio
estatal.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, indicó que en México este padecimiento
es la principal causa de muerte en adultos, la primera demanda en atención
médica y consume el mayor porcentaje de gastos en las instituciones públicas de
salud, de ahí la importancia de impulsar este tipo de programas.
Asimismo, indicó que este padecimiento se puede evitar a través de la realización
de acciones preventivas contra el sobrepeso y la obesidad, manteniendo una
alimentación saludable y haciendo ejercicio, y así evitar cifras como las que
refiere la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, las cuales señalan que en el país el 70 por
ciento de la población presenta sobrepeso, convirtiéndose en el primer lugar a
nivel mundial.
Luego de develar la placa inaugural del Centro de Salud Emiliano Zapata III, el
cual brindará a servicios de medicina general y preventiva, odontología,
servicio de vacunación, entre otros, el gobernador mexiquense entregó una ambulancia
para el municipio de Ixtlahuaca; una camioneta, de un total de cinco, del
programa vectores para abatir el dengue y paludismo; prótesis a pacientes que
padecen diabetes, y el certificado de
Establecimiento por la Salud, a las cadenas Sanbors y Toks.
0 comentarios:
Publicar un comentario