- “Primordial para la política social apoyar el desarrollo de la niñez y las mujeres” Ernesto Nemer Álvarez.
Nezahualcóyotl, Edo. Méx.- 14 de
Enero del 2015- Elevar la
calidad de vida de las familias más vulnerables es una prioridad de la política
social de nueva generación impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto,
aseguró el subsecretario de Desarrollo Social Ernesto Nemer Álvarez, al
realizar un recorrido de trabajo por Nezahualcóyotl.
Acompañado
por el delegado de la SEDESOL, Edmundo Ranero Barrera, el subsecretario Nemer
reiteró que como ha señalado la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles
Berlanga, el Gobierno de la República trabaja por dotar de mayores
oportunidades de desarrollo y mejor calidad de vida a las familias más pobres
del país, especialmente a la niñez y a las mujeres.

En el
auditorio “Alfredo del Mazo”, encabezó el registro al Programa Seguro de Vida
para Jefas de Familia y entregó recursos económicos a responsables de menores
en orfandad materna. Durante el evento, destacó que apoyar la educación de los
menores es la mejor inversión que puede hacerse para mover a México y para dar
tranquilidad a las jefas de familia.
Ante
César Gómez Monge, secretario de Salud y representante del gobernador Eruviel
Ávila Villegas, señaló que al día de hoy, el Programa Seguro de Vida para Jefas
de Familia tiene, a nivel nacional, 5.4 millones de madres de familia
registradas y ha beneficiado a más de nueve mil niñas, niños y jóvenes.
Posteriormente,
Ernesto Nemer inauguró la estancia infantil “Mi Pequeño Mundo”, donde destacó
el papel clave de las mujeres para lograr un México más humano y comprometido
con la realidad. “Por ello, continuó, el Gobierno de la República ejerció más
de 3 mil 400 millones de pesos en 2014 para impulsar el desarrollo de este
sector mediante las más de 9,500 estancias en el país, que atienden a más de
300 mil infantes, de los cuales más de 39 mil viven en el Estado de México.

Finalmente,
el Subsecretario Nemer Álvarez visitó el comedor comunitario de la localidad
“El Sol”, que conjuntamente con los 1,034 instalados en el Estado de
México forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre para desarrollar,
fortalecer y consolidar una estrategia de atención alimentaria y nutricional,
al proporcionar alimentos nutritivos, con calidad y cantidad suficientes
0 comentarios:
Publicar un comentario