- Hasta entrada la mañana de este domingo los consejeros deliberaron la lista con 155 candidatos que son los que tendrán que ganarse la curul con el voto de la ciudadanía.
México, DF.- 15 de Febrero del
2015- Tras una maratónica sesión, el Consejo Nacional del
Partido
de la Revolución Democrática (PRD),
hasta altas horas de la noche de este 14 de febrero no tenía el acuerdo integral para las
candidaturas a diputados federales para los 300 distritos y los 200
plurinominales.
Luego de una sesión que se fue a receso por más de dos horas,
los perredistas decidieron reservarse varios distritos, que son su bastión
político. Entre ellos, aparte del Distrito Federal,
los distritos de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos,
Sonora y Zacatecas.
El Distrito Federal quedó pendiente por ser un caso especial
y en el cual se tiene como aspirantes a Jesús Zambrano, René Bejarano y Marcelo
Ebrard, entre otros; la discusión en torno a este caso, inscrito en la cuarta
circunscripción, se efectuará la próxima semana en sesión de consejo estatal.
El Consejo Nacional del PRD dejo
fuera a Marcelo Ebrard Casaubón de su lista de 200 candidatos a diputados por
representación proporcional o plurinominales, mientras que el delegado con
licencia de Iztapalapa, Jesús Valencia sí obtuvo la candidatura. Se especula
que tras esta decisión, Ebrard podría ser el próximo en renunciar al Partido de
la Revolución Democrática.
Toda la tarde del sábado y la
madrugada de este domingo las corrientes del partido estuvieron negociando las
candidaturas y valorando varias, entre ellas la de Ebrard.
El líder de la corriente Nueva Izquierda, Jesús Zambrano, encabeza la lista de
candidatos a diputados plurinominales, por lo que se prevé que sea el
coordinador de la bancada en la Cámara Baja.
Como candidato externo plurinominal por la segunda circunscripción quedo el
analista político Agustín Basave, y quién no logró colarse en la lista es el
actor y bailarín Sergio Mayer Bretón, cuya precandidatura causó mucha
polémica.
La candidatura que no logró definirse es la de René Bejarano líder de la
corriente Izquierda Democrática Nacional, y es que la posición que está
buscando le corresponde a una mujer por el tema de la equidad de género, por lo
que tras horas de jaloneos se decidió que por el momento se quedará en blanco
el espacio del candidato del cuarto distrito que corresponde a IDN.
Alrededor de las 5 de la mañana de
este domingo, el Consejo Nacional del PRD aprobó 155 de los 300 candidatos a
diputados federales por mayoría relativa, y se reservó los correspondientes al
Distrito Federal y Guerrero, además de 28 distritos en los que los abanderados
serán del Partido del Trabajo (PT) por la alianza pactada para la elección
federal.
Hasta entrada la mañana de este domingo los consejeros deliberaron la lista con
155 candidatos que son los que tendrán que ganarse la curul con el voto de la
ciudadanía. Y las 117 candidaturas por mayoría relativa restante, quitando las
que le corresponden al PT, serán votadas en un nuevo encuentro del Consejo
Nacional del Sol Azteca a realizarse el próximo 22 de febrero.
René Bejarano como Dolores Padierna,
líderes de la corriente Izquierda Democrática Nacional, confiaron en que la unidad
prevalecerá por encima de las diferencias, aunque la también senadora
perredista señaló que a la hora de votar, deberá tomarse en cuenta la cantidad
de consejeros que tienen las mismas corrientes.

Durante su discurso ante 400 consejeros nacionales, el presidente Nacional del PRD, Carlos Navarrete, dejó en claro que, "en el partido del Sol Azteca no hay listas cerradas, no hay palomeado del presidente nacional, tampoco hay tómbola como en la Lotería Nacional”. Aseguró que hay muchos ciudadanos sin partido pidiendo que el PRD los valore, los evalúe para ser candidatos a puestos de elección popular.
Señaló que el CEN del PRD se
trasladará a Acapulco, al Consejo estatal electivo, a fin de designar al
candidato a la gubernatura de Guerrero.
0 comentarios:
Publicar un comentario