- Atiende Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación a las Adicciones a cerca de 400 personas cada año.
Reporte/Escarlata
Metepec,
Edoméx.- 11 de abril del 2019- Como parte de las acciones para lograr una
adecuada rehabilitación y reinserción social, las Secretarías de Salud y de
Desarrollo Agropecuario del Estado de México, pusieron en marcha el Área de
Proyectos Productivos del Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación a
las Adicciones (CEPRA), que consta de un microtúnel con sistema de riego,
gallinero, módulo de lombricomposta y anaquel de forraje verde hidropónico.
Anualmente este centro
brinda atención a cerca de 400 personas que, de manera voluntaria, deciden
internarse para superar la dependencia a alguna droga y ahora podrán recibir
también terapia y capacitación con el cultivo de hortalizas y crianza de
animales de postura.
El Secretario de Salud,
Gabriel O'Shea Cuevas, destacó que la implementación de este proyecto forma
parte de los esfuerzos del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por mejorar la
calidad de vida de los mexiquenses que han visto afectado su bienestar, como
consecuencia de alguna adicción.
Acompañado por el
titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (SEDAGRO), Darío Zacarías
Capuchino, el también Director General del ISEM señaló que el CEPRA tiene
capacidad para albergar a 24 personas que, durante un internamiento de 35 días,
reciben atención médica, psicológica, nutricional y entrenamiento físico;
gracias a lo anterior, las acciones de rehabilitación que realiza este lugar
tienen un éxito del 65 por ciento.
El funcionario
reconoció el ánimo de colaboración entre ambas dependencias y el Gobierno
municipal encabezado por la Presidenta Gabriela Gamboa Sánchez, pues, dijo, el
trabajo conjunto es fundamental para tener familias fuertes y sanas.
En el Área de Proyectos
Productivos del CEPRA pueden cultivarse espinacas, coliflor, rábano, cilantro,
brócoli, col, calabaza, cebolla, albahaca y cempasúchil, entre otros productos;
además, cuenta con 50 gallinas que, en conjunto, ponen hasta 45 huevos diarios.
Asistieron al evento el
Director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), Francisco
Javier Fernández Clamont; el titular del CEPRA, Claudio Cruz Fierro, jefes de los
Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), así como integrantes del
Cabildo de Metepec.
0 comentarios:
Publicar un comentario