- Destaca
zoológico de Neza por sus exitosos programas de reproducción de especies,
principalmente amenazadas.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 17 de
marzo del 2021- Durante los meses que el Zoológico Parque del Pueblo permaneció
cerrado debido al confinamiento por la pandemia del COVID-19, se integraron
seis nuevos ejemplares de animales, se trata de una pareja de lobos
canadienses; dos halcones caracará; una lechuza de campanario y una osa negra
americana, esta última es una especie amenazada y protegida por la Ley, que se
espera una vez que logre adaptarse a su nuevo hogar pueda reproducirse.

El presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa
García, detalló que a lo largo de los años el Zoológico-Parque del Pueblo de
Nezahualcóyotl, cuya extensión es de poco más de 8 hectáreas y que hasta antes
de la pandemia recibía a 10 mil visitantes a la semana, se ha consolidado como
un lugar que cuenta con los espacios y condiciones idóneas para la reproducción
de diferentes especies animales, como jirafas, antílopes, primates, felinos,
búfalos, y sobre todo fauna protegida, a fin de cuidar a los animales y la
naturaleza, mismos que para garantizar su calidad de vida han sido trasladados
a otros zoológicos ubicados en el Estado de México, Nuevo León y Querétaro.
Señaló que, entre las especies recibidas, se
encuentra una pareja de lobos canadienses que se adaptó con éxito a las
instalaciones destinadas para ellos en el zoológico, una pareja de halcones
caracara, y una lechuza de campanario, estas aves son rapaces y de hábitos
nocturnos por lo que se encuentran en el nocturnario del parque.
Destacó que este parque se encuentra ubicado
en calle San Esteban, entre Glorieta de Colón y Escondida, en la colonia
Vicente Villada, es único en su tipo en el Valle de México, además de que es el
pulmón verde más importante con el que cuenta Nezahualcóyotl, en él residen 283
animales y ahora que ya se encuentra abierto al público, cuenta con todas las
medidas sanitarias pertinentes para que la visita de las familias de la
localidad sea segura, su horario es de 10 de la mañana a 5 de la tarde los días
jueves y viernes y de 10 de la mañana a 6 de la tarde los sábados y domingos.
Por su parte, Magda Cecilia Trinidad García,
quien es coordinadora de Clínica y Fauna del Parque del Pueblo precisó que,
entre los nuevos inquilinos del zoológico, destaca una osa negra americana, una
especie cuyo hábitat se encuentra distribuido entre México y Alaska, debido a
la explotación de los bosques, su cacería y comercio ilegal, se considera
amenazada, por lo que en México es una especie protegida.
La veterinaria aseguró que la osa se está
adaptando a su nuevo hogar y debido a que es una especie omnívora, es decir, se
alimenta tanto de carne como vegetales, su dieta consiste principalmente en
carnes rojas, pollo, pescado, frutas, verduras y cereales como arroz y avena, y
una vez que se encuentre en condiciones para compartir el mismo espacio que
habita el oso negro macho que también vive en el zoológico, intentarán
reproducirlos, si este ejercicio tiene éxito, no sólo será un gran logro para
el parque, sino también para esta especie.
En ese sentido, De la Rosa García afirmó que
es importante contar con parejas de animales dentro del Zoológico Parque del
Pueblo, ya que así pueden mostrar las características de las especies, tanto de
hembras como machos, y de esta manera las protegen.
Finalmente, De la Rosa García invitó a todas
las familias de la localidad para visitar este emblemático parque en los
horarios antes señalados, siempre portando cubrebocas en la entrada y durante
todo el paseo, y principalmente cuidar los espacios de este parque,
manteniéndolos limpios, no alimentar a los animales y sobre todo respetarlos.
0 comentarios:
Publicar un comentario