- Apenas
el 5% de los puntos de alertamiento sísmico reportaron fallas, informó el
presidente municipal Juan Hugo de la Rosa.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 22 de
junio del 2021- Con una amplia participación de habitantes, incluidos
comerciantes y empresarios, se llevó a cabo con éxito el Simulacro Nacional de
Sismo programado para este lunes 21 de junio, después de que se reprogramara a
fin de no interrumpir la jornada de vacunación anti COVID-19, donde sólo 18 de
319 altavoces no funcionaron, es decir apenas el 5% reportaron fallas,
situación que se revisará para que a la brevedad esté funcionando al 100% el
Sistema de Alertamiento Municipal, único en su tipo en el Estado de México, así
lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.

El presidente municipal precisó que, para este
simulacro, se movilizaron más de mil 500 elementos de la Dirección General de
Seguridad Ciudadana, entre policías municipales, la Unidad de Rescate
Municipal, el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Enlace Ciudadano, así como
el Grupo de Operaciones Aéreas que sobrevoló el territorio municipal en el
Coyote I, a fin de verificar el correcto desempeño y salvaguardar la seguridad
de los vecinos en hospitales, edificios de gobierno, empresas, así como calles
y viviendas de esta ciudad.

Afirmó que en este ejercicio se tomó, por
parte del gobierno local, como escenario principal el Parque Industrial de
Nezahualcóyotl, ubicado en la colonia Esperanza donde participaron 37 empresas
y en total fueron evacuados más de mil trabajadores quienes desalojaron las
instalaciones en un tiempo promedio de 35 a 40 segundos, es decir,
aproximadamente de 15 a 10 segundos antes de que la hipotética onda telúrica
golpeara la ciudad, y dentro del parque se simularon otras tres emergencias que
fueron debidamente atendidas por brigadas de protección civil de las mismas
empresas y posteriormente auxiliadas y controladas por la Unidad de Rescate
Municipal y el Cuerpo de Bomberos.

De la Rosa García resaltó que todas las áreas
del gobierno municipal de Nezahualcóyotl participaron evacuando los inmuebles
públicos, y más de 6 mil servidores públicos, desalojándose de forma ordenada
sus espacios, de igual forma participaron los 67 mercados municipales con la
evacuación de los locatarios que a su vez la hicieron extensiva a sus clientes,
en el caso de los hospitales y clínicas ubicadas en el municipio tuvieron una
amplia y efectiva participación.
Aseguró que hubo una amplia participación de
la ciudadanía en general desde sus domicilios que aplicaron su propio plan de
emergencias familiar, el cual se ha difundido ampliamente por medio de las
redes sociales y las redes vecinales de seguridad por cuadra para que los
vecinos hagan conciencia sobre la importancia de su participación en estos
ejercicios a fin de estar debidamente preparados para afrontar una emergencia
real en el futuro, por lo que agradeció su buena disposición para sumarse a
este ejercicio.
Puntualizó que de los 99 puntos de
alertamiento sísmico que se encuentran instalados en Nezahualcóyotl, sólo seis
de estos presentaron fallas, es decir, 18 de los 319 altoparlantes no se
activaron, por lo que procederán de inmediato a atender esta situación y
solucionarla a la brevedad, mientras que la alerta sísmica de la aplicación
Neza Segura, se activó exitosamente durante el simulacro.
Finalmente, el presidente municipal de
Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García invitó a todos los vecinos a evaluar
su desempeño durante este simulacro, y a que, en caso de requerir apoyo para
mejorar sus protocolos de evacuación o su plan familiar de emergencia, pueden
solicitar asesoría en las oficinas de Protección Civil ubicadas en la Estación
de Bomberos en Avenida Chimalhuacán y Avenida Tepozanes, colonia Esperanza, y
en caso de emergencia, siempre soliciten apoyo al teléfono 55 5743 4343.
0 comentarios:
Publicar un comentario