- Nezahualcóyotl
es el primero en usar este tipo de herramientas tecnológicas, permitiéndoles
transparentar y mejorar su labor, señala el alcalde Juan Hugo de la Rosa.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 20 de
agosto del 2021- Con el propósito de hacer más eficiente, transparente y
consistente la labor de la policía municipal en favor de la ciudadanía y para
el cumplimiento puntual de las responsabilidades establecidas por la ley en
materia de colaboración con las otras instituciones de seguridad y justicia de
los tres órdenes de gobierno, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García hizo
entrega de 441 cámaras corporales de las llamadas de “solapa” y 167 tabletas
electrónicas a las 300 tripulaciones de la Policía Vecinal de Proximidad,
grupos especiales y tránsito municipal, lo que convierte a este municipio en el
primero del Estado de México en usar este tipo de herramientas tecnológicas.

En la ceremonia de entrega que se llevó a cabo
en el Teatro del Parque Pueblo y acompañado de Jorge Amador Amador, titular de
la Dirección de Seguridad Ciudadana, policías municipales, representantes de
diversos sectores de la sociedad, integrantes del cabildo y de la
administración pública local, el alcalde precisó que el objetivo de incorporar
este tipo de cámaras es que toda interacción con ciudadanos quede grabada y
cualquier debate sea resuelto con esa evidencia, por lo que si el elemento
cumple con la indicación de saludar, sonreír y servir, no habrá duda de la
calidad de sus servicios, terminando así con la vieja discusión en el que el
vecino se queja de un comportamiento abusivo de parte del policía y éste
sostiene lo contrario.

Señaló que en las situaciones extremas de las
revisiones para encontrar armas o sustancias prohibidas, o bien de las
detenciones en flagrancia, la cámara registrará posibles excesos del personal
de seguridad en el uso de la fuerza, así como la resistencia o la agresividad
indebidas de los particulares, por lo que en todos los casos la carga de la
prueba correrá a cargo de los elementos, para eso se les dota del instrumento
tecnológico que les permitirá presentar esa evidencia ante cualquier autoridad.
De la Rosa García indicó que, con este avance
tecnológico, lo que se fortalece es la proximidad con la población, pues ha
sido la estrategia de proximidad social la que ha permitido remontar
situaciones de inseguridad y violencia arraigadas en la comunidad, pues ya
nadie niega que en Nezahualcóyotl la incidencia delictiva y la violencia
disminuyen.
Recordó que el municipio está dividido en 100
cuadrantes de seguridad, por lo que en el caso de la policía vecinal todos sus
integrantes, 200 por turno contarán con una cámara de solapa y una tableta
electrónica, lo que significa que 600 elementos policíacos harán uso de esta
tecnología, al igual que la policía de tránsito y grupos especiales como los
que vigilan las fronteras de esta ciudad.
Sostuvo que la bitácora de papel y lápiz para
registrar e informar sobre las acciones realizadas por cada elemento, será
parte de la historia, pues de hoy en adelante, cada servicio solicitado por la
ciudadanía y prestado por los policías, quedará inmediatamente registrado en la
tableta y esa información se concentrará de inmediato a un servidor central de
la corporación, no habrá espacio para la simulación o las omisiones de
servicio, subrayó.

El presidente municipal manifestó que cada
nueva tecnología se incorpora y se articula con la que ya se cuenta para
potenciar la capacidad de servicio de la policía municipal, por lo que con las
tabletas que hoy se entregan la aplicación Neza Segura tendrá mayor
efectividad, pues sin necesidad de una interacción telefónica, al apretar el
botón SOS o los botones de ambulancia o bomberos, automáticamente la señal
llegará a la tableta de la patrulla vecinal, y ésta recibirá la indicación no
sólo de donde se demanda el servicio sino también cómo llegar más rápido, según
las condiciones del tráfico.

Refirió que con la incorporación de las
tabletas en el caso de las detenciones, éstas se comunicarán de inmediato al
Centro Nacional de Detenciones, como lo establece la Ley, y de inmediato se
procederá a la elaboración del Informe Policial Homologado, el famoso IPH, a
las Fiscalías, de ahí que se pide correspondencia de parte de los ministerios
públicos para que agilicen los procedimientos de recepción de las puestas a
disposición y en los casos de denuncias sin detenido autoricen a recibirlas y a
procesarlas en carpetas de investigación que eventualmente reúnan los
requisitos para que las fiscalías puedan solicitar a las autoridades judiciales
el otorgamiento de órdenes de aprehensión, en cuya ejecución también contarán
con el apoyo de la autoridad municipal.

Por su parte, Jorge Amador Amador, titular de
la Dirección de Seguridad Ciudadana, reconoció que, con estas acciones, se da
un paso más en la modernización de la policía en Nezahualcóyotl y se vuelve a
dar un ejemplo al país de lo que con voluntad política y de servicio se puede
hacer en la materia a favor de la población.
0 comentarios:
Publicar un comentario