- Las obras que contempla 18.5 km se desarrollarán
durante 16 meses, se espera que beneficie a miles de pobladores de la Zona
Oriente del Estado de México, quienes por años han esperado un trasporte masivo
que cumpla sus expectativas de movilidad.
Reporte Escarlata
Estado de México.- 31 de Enero del 2022-
Después
de más de una década por fin va a ser una realidad la introducción de un trasporte
masivo que beneficie a miles de pobladores de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y la
Región de los Volcanes, no será el METRO como se tenía contemplado desde hace
años, será la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, el que fue
autorizado.
Luego
de que diputados del Estado de México aprobaran el Paquete Fiscal 2022, tras un
largo periodo de desencuentros y discusiones sobre los montos de la deuda para
obras en el Estado de México, los legisladores anunciaron que a la brevedad
comenzarán a revisar el proyecto del Trolebús
Chalco-Santa Martha, en el oriente del Valle de México.
Para
ello, dijeron se conformará una comisión bilateral entre el Legislativo y el
Ejecutivo, la cual dará seguimiento al avance del proyecto que contempla unos
18. 5 kilómetros y que deberá estar listo al final de la actual administración
estatal.
Los
integrantes de la LXI Legislatura aprobaron en sesión extraordinaria la Ley de
Ingresos del Estado de México para el ejercicio fiscal 2022 y del monto de financiamiento
autorizado 3 mil 700 millones de pesos serán complementarios para obras
federales que incluyen el Sistema de
Transporte Masivo Chalco-Santa Martha/Chalco-Tláhuac; Extensión Mexibús I
“Ciudad Azteca-Ojo de Agua”; extensión de Mexibús IV “Indios Verdes-Tecámac”
Terminal UMB-AIFA.

“El
Trolebús Chalco-Santa Martha se va a
construir en la Zona Oriente del Estado, una región que por años ha sido
desatendida y engañada por falsas promesas de ex mandatarios mexiquenses en
temas de movilidad e infraestructura urbana, por lo que la población sufre
diariamente al tener que utilizar un deficiente sistema de transporte y por
perder varias horas en trasladarse a sus centros de trabajo o de estudios”, manifestó
la diputada de Chalco, Anais
Burgos Hernández, quien informó, formará parte de la comisión bilateral para
vigilar el seguimiento de dicho proyecto.
La
Legisladora resaltó que gracias al Gobierno de la Cuarta Transformación y a los
legisladores locales de MORENA, se autorizaron los recursos para su realización
en el Paquete Fiscal 2022, afirmó que esto será posible, una vez que los
Diputados morenistas analicen el paquete económico para no darle cheque en
blanco al Ejecutivo Estatal.
Cabe
señalar que en días pasados en Chalco, ante la presencia de autoridades municipales
encabezadas por el Alcalde Miguel Gutiérrez, la directora General del Sistema
de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, Rosa María Zúñiga, y su
equipo técnico presentaron el proyecto preliminar del Trolebús Chalco-Santa
Martha, donde la funcionaria dio pormenores de la obra.
Detalló
que la ruta partirá desde Chalco hasta el Centro de Transporte Multimodal Santa
Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa. “Se contempla una conexión con la
Línea A del Metro de la CDMX, y con el Trolebús elevado “Ermita-Iztapalapa” que
prevé un tramo elevado de Santa Martha al Eje 10 Sur y un tramo por la
superficie central de la autopista México-Puebla”, dijo.
El
proyecto fue firmado en el mes de octubre del 2021 por los gobiernos de la
Ciudad de México y el Estado de México, según la tarjeta informativa que en ese
entonces se dio a conocer. Por lo anterior se acordó que en el derecho de vía
de la carretera federal México-Puebla, el gobierno del Estado de México se
encargará del contrato de obra pública para la ejecución del proyecto, por lo
que la administración capitalina no asumirá ningún costo relativo a la
construcción, pues su participación será de coadyuvancia a fin de permitir que
el proyecto se lleve a cabo, subrayó Rosa María Zúñiga.
Durante
la presentación, el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez, manifestó que se
estará informando a la población sobre los avances de esta magna obra, la cual
no solo beneficiará al municipio de Chalco, sino también a toda la zona de los
volcanes.
Comentó
que este municipio fue considerado para la creación de la conexión con el
Trolebús porque geográficamente limita con los municipios Ixtapaluca,
Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Juchitepec, Valle de
Chalco Solidaridad y la Ciudad de México, además se encuentran dos accesos
principales la carretera Chalco-Tláhuac
y la carretera Chalco-Mixquic.
Chalco
posee una red carretera que comprende 91.10 km de longitud que comunican al
municipio con el Estado de Puebla, los municipios: La Paz, Ixtapaluca, Valle de
Chalco Solidaridad, Tlalmanalco, La Ciudad de México, el Estado de Morelos.
0 comentarios:
Publicar un comentario