- El
Observatorio Educativo Social instalado el pasado viernes contribuirá a
identificar las áreas de oportunidad de dicho sector.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados,
Edoméx.- 23 de Enero del 2022- El Observatorio Educativo Social,
instalado el pasado viernes en el
Congreso local, será un instrumento que permitirá identificar las áreas de
oportunidad para lograr la transformación social de la educación en la entidad,
afirmaron los diputados Abraham Saroné Campos y Maurilio Hernández González,
presidentes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de la
Junta de Coordinación Política (JUCOPO), respectivamente.

En la instalación del observatorio, organismo constituido por
representantes del sector magisterial y de la sociedad civil para analizar
problemáticas educativas y sociales y generar soluciones de manera colaborativa
a fin de brindar atención y bienestar a la ciudadanía, Abraham Saroné, quien
fue nombrado como presidente del Consejo Directivo del Observatorio, dijo que
se dará voz al sector educativo para encausar una agenda con temas federales y
estatales en las materias educativa, salud y seguridad social a fin de
construir un marco legal más justo.
Dijo que este observatorio, respaldado por la citada comisión
legislativa, analizará la realidad educativa y social a través de la
participación individual y colectiva para avanzar en la transformación social
de la enseñanza, lo cual contribuirá en la agenda legislativa y en los trabajos
que desarrolla el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma
Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (SECTEC).
El diputado Maurilio Hernández, también coordinador parlamentario
de MORENA, reconoció la materialización de esta iniciativa que sumó la voluntad
y coincidencia del sector magisterial y la ciudadanía, pues afirmó que ayudará
a la transformación del estado y del país, en la cual tienen un papel
fundamental las y los docentes.
En su momento, Álvaro Sergio Trujano Aguilera, coordinador general
del Observatorio Educativo Estatal, agradeció el respaldo de la Comisión de
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, pues de manera colaborativa
promoverán un marco jurídico que vincule todos los niveles educativos en un
marco de equidad y calidad para facilitar el acceso a la sociedad a una
educación en todos sus niveles y modalidades.
Durante la toma de protesta de las y los integrantes de
observatorio, personal docente de diferentes regiones de la entidad planteó
propuestas para mejorar la situación de los derechos y condiciones laborales
del magisterio, así como la infraestructura y tecnología educativa.
En presencia de Marco Antonio Reyes Colín, titular de la oficina
de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal,
y Berenice Olmos Sánchez, coordinadora territorial de Consejo Nacional de
Fomento Educativo, las y los docentes también abordaron el estado actual de los
servicios de salud, la situación que enfrentan por la pandemia de covid-19, así
como el acceso a plazas, programas y becas, entre otros aspectos.
0 comentarios:
Publicar un comentario