Toponimios

Concesionarios del transporte viven en la incertidumbre

 

  • El gobierno estatal señaló que se darían acuerdos en su participación en el Trolebús Chalco-Santa Martha, los cuales a la fecha no se han logrado, por lo que cientos de trabajadores del volante temen pérdida de empleo.


Redacción

Zona Oriente, Edoméx- 08 de Julio del 2025.- Tras la entrada en operaciones del trolebús Chalco-Santa Martha, trajo con ésta muchas expectativas para todos los sectores sociales, y si bien hablamos de un interés general como lo es la movilidad de la población, conectividad y rapidez de traslado, lo cierto es que para su ejecución hay otros muchos más factores que intervienen, y sin duda, el del transporte concesionado es uno de ellos.

Antes de su operación, la Secretaría de Movilidad había dicho que ya se tenían acuerdos con los diversos transportistas de la Región Oriente para su participación en el mismo, e incluso, este dicho fue refrendado una semana antes de la entrara en operación del Trolebús, y se dijo que ya había avances sustanciales en las mesas de participación para dicho sector, <sin embargo>, y debido a muchos factores, los concesionarios aún no saben cuándo, dónde y en qué podrán participar.

Esto último ha generado una alta incertidumbre entre los concesionarios, porque a la fecha la autoridad no ha establecido tales acuerdos, <es decir>, en el dicho está afirmado, pero en el hecho siguen esperando, y peor aún, cuando observan que hay otros temas que se mueven, como el hecho de que, a partir del próximo 15 de diciembre del presente año, unidades que no cuenten con concesión o emplacamiento, no podrán circular y serán retiradas de la vía pública.

Por lo que los concesionarios también temen que se realice a partir de esa fecha, en la que concluye el periodo que brindó la Secretaría de Movilidad para dar de alta dichas unidades, una “cacería de brujas”, que afectará seriamente a los trabajadores del volante.

Lo cierto es que el Gobierno Estatal con apoyo del Federal ha buscado la manera de ampliar el servicio de movilidad a través de diversos sistemas, y el caso es que al parecer, la situación que se tiene en la región oriente del Estado de México con el Trolebús y los acuerdos no certificados, también se padecen en otras partes done se llevan a cabo ampliaciones y acciones de las mismas y, donde el gremio transportista concesionado empieza  a ver que está reduciendo su participación y oportunidad de seguir operando.

Esta situación sin duda afecta a miles de trabajadores del volante y, por ende, de las familias que también dependen de este sustento, es decir, pareciera que la Secretaría no analizó la situación y hay un desequilibrio en ese sentido, al igual que la falta de compromiso para brindar seguridad en la manera de que habrán de participar éstos, y sin el objeto de que exista un equilibrio y una mejor operación que redunde en el beneficio de la población en general.

El Estado de México merece un transporte digno y efectivo, que cumpla las expectativas de un desarrollo sustancial para todas y todos, han dicho los transportistas, “por eso nunca nos hemos negado a participar y, al contrario, hemos establecido mesas de trabajo para potencializar el servicio”, han afirmado los concesionarios del transporte, que ahora temen que las autoridades pongan “oídos sordos” a esos acuerdos y los hagan a un lado.                          

Lo cierto es que el gremio se mueve de manera nerviosa y de no darse pronto esa certificación de participación, lo único que está generando es una bomba de tiempo que sin duda afectará a los sistemas de transporte.

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario