- Para brindar seguridad a las
mujeres arrancan en Nezahualcóyotl operativos con perspectiva de género en el
transporte público, únicos en su tipo en el Edoméx.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 7 de
Marzo del 2022- La violencia contra las mujeres no sólo las afecta a ellas sino a
toda la sociedad, a sus vidas cotidianas, limitando sus proyectos vitales como
estudiar, trabajar, acceder a la cultura y recreación, participar activamente,
ello nos obliga de manera comprometida a reforzar las políticas públicas que
fortalezcan la atención para las féminas, el objetivo es permitir la libertad
de movimiento de todas en el municipio, buscando un Nezahualcóyotl sin miedos y
libre de violencia, así lo manifestó el presidente municipal durante el
arranque de los Operativos con Perspectiva de Género en el Transporte Público,
únicos en su tipo en el Estado de México, que se llevarán a cabo de forma
permanente, ello en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer.

En entrevista con medios de comunicación, el
alcalde precisó que en estos operativos participarán de manera constante más de
100 hombres y mujeres del Instituto de la Mujer, el DIF Municipal, la
Defensoría de los Derechos Humanos, la Dirección de Seguridad Ciudadana, a los
que se sumarán en situaciones particulares elementos de la Guardia Nacional, la
SEDENA, la Policía Estatal y la Fiscalía mexiquense, pues es prioritario para
su gobierno acciones concretas para la atención de la violencia de género en el
transporte público, por lo que es fundamental trabajar de manera coordinada
entre las diversas dependencias del gobierno municipal, estatal y federal.

Señaló que de acuerdo con datos de la Encuesta
sobre la Violencia Sexual en el Transporte que elabora el Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática (INEGI) el 54.4% de las mujeres en el país
se sienten inseguras en el transporte público, el 74.4% tiene miedo de ser
agredida sexualmente mientras viaja en estas unidades y el 96.3% de las mujeres
a lo largo de su vida sufren de al menos un acto de violencia en el transporte
o en algún otro espacio público, siendo las jóvenes entre 15 y 20 años de edad
la mayoría de las víctimas.

Puntualizó que en estos operativos,
inspeccionan a los pasajeros hombres para verificar que no porten armas,
estupefacientes, bebidas alcohólicas o artículos que pongan en riesgo la vida
de los usuarios, mientras que a las pasajeras a bordo, mujeres integrantes del
Instituto de la Mujer, el DIF Municipal, la Defensoría de los Derechos Humanos
y de la Dirección de Seguridad Ciudadana les preguntan si durante su viaje han
sido víctimas de alguna agresión, acoso o tocamiento, además de que les brinda
una plática donde les indican que en caso de ser o conocer a alguien que sufra
violencia cómo reaccionar y dónde denunciar los hechos, dicha plática no dura
más de tres minutos, al tiempo que se les entrega un folleto con
recomendaciones y teléfonos a donde pueden llamar de ser necesario.

El mandatario municipal llamó a las mujeres de Nezahualcóyotl a denunciar cualquier
agresión en su contra, “no permitiremos que las agredan, vamos a fortalecer las
acciones que hasta ahora se han venido realizando en pro de ellas, trabajaremos
en la prevención no sólo en la reacción”, enfatizó, al tiempo que pidió hacer
uso de la aplicación digital Neza Segura, la cual ha sido una gran herramienta
cuando se presentan situaciones de agresión e inseguridad, pues incluso ésta
cuenta con una sección de violencia de género donde las mujeres pueden pedir
apoyo inmediatamente.

Recordó que lamentablemente, Nezahualcóyotl
cuenta con una doble alerta de género por feminicidio y por desaparición, sin
embargo, desde el primer día de su administración se ha buscado atender de
manera concreta estas problemáticas, que comprometen la gobernabilidad
democrática de las sociedades, muestra ello es la integración del primer
gabinete de género a nivel municipal en el Estado de México, conformado por
autoridades de los tres órdenes de gobierno, a lo que ahora se suman estos
operativos que se llevarán a cabo de manera permanente para contribuir en la
erradicación de la violencia contra las mujeres.
Por su parte, la señora Rebeca, vecina de la
colonia Benito Juárez pasajera de la Ruta 47, afirmó que estos operativos le
parecen muy buenos, ya que no sólo atienden el problema delincuencial, sino que
como mujeres salen muy temprano y es mucho riesgo para ellas, por lo que
agradecen que estén al pendiente de apoyarlas, al tiempo que pidió no dejar de
hacerlos.
Finalmente, el Munícipe hizo un llamado a toda
la ciudadanía para sumarse en estos esfuerzos por procurar el bienestar y la
seguridad de las mujeres en la localidad, y no contribuir más a la impunidad,
si en algún momento sospechan que una mujer podría ser víctima de violencia, no
duden en apoyarla y denunciar la situación al teléfono 55 5743 4343, o bien,
acercarse a una patrulla de la policía municipal.
Cabe destacar que durante el arranque de
Operativos con Perspectiva de Género se detuvo a dos personas que viajaban en
distintas unidades del transporte público, una de ellas drogándose con
pegamento de contacto 5000 y otro ingiriendo bebidas alcohólicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario