- Con
la finalidad de contribuir en la salud y prevención de adicciones Neza puso en marcha el Programa
de Activación Física reto 24 “Al Son que me Toquen Bailo”, el cual se realizará
del 18 de abril al 18 de mayo.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 20 de
Abril del 2022- Con la finalidad de
contribuir en la salud de los nezahualcoyotlenses se puso en marcha el Programa
de Activación Física reto 24 “Al Son que me Toquen Bailo”, un desafío de baile
que se realizará del 18 de abril al 18 de mayo.
La directora del Instituto Municipal de
Cultura Física y Deporte Mayte Chávez García, resaltó que las actividades
cardiovasculares (caminar, correr, nadar) proporcionan grandes beneficios; así
como también el baile, -dijo- ya que es
una actividad cardiovascular perfecta para mantenerse en forma, no importa la
edad, desde los más pequeños hasta los mayores lo pueden disfrutar, manifestó.
La funcionaria precisó que este Programa de
activación física se llevará a cabo en el Deportivo Metropolitano ubicado en
Alameda Central sin número esquina Palacio Nacional, colonia Metropolitana 2da
sección, de lunes a sábado en un horario de 9 a 10 de la mañana, las
actividades serán totalmente gratuitas y cuyo objetivo principal es prevenir
adicciones, fomentar la paz y prevenir enfermedades como el sobrepeso y
la obesidad.
Aseguró que el corazón y el sistema músculo-esquelético son los grandes
beneficiados del movimiento corporal que este implica, tanto músculos como
articulaciones intervienen en las distintas coreografías, lo cierto es que hay
que buscar la que mejor se adapte a las condiciones individuales.
Indicó que durante dos años se ha estado en un
confinamiento debido a la pandemia de Covid-19, la cual frenó por completo las
actividades y una de las que se vio afectadas, fue el realizar alguna actividad
física, afectando la salud y bienestar, es decir, que ya antes se tenía
un problema importante de las enfermedades no transmisibles como lo son la
hipertensión, diabetes, las cardiopatías , la obesidad , entre otras, y con la
pandemia estas tuvieron un incremento y la única herramienta es el
deporte, para evitar o prevenir alguna de las antes mencionadas y así tener una
cultura de auto salud.

Chávez García señaló sentirse motivada y
comprometida junto con el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, a que
el municipio de Nezahualcóyotl crezca de la mano del deporte, y que las y los
vecinos estén sanos a través del baile, que a todos les encanta, “al momento de
escuchar y sentir la música empezamos a movernos y sentir la canción, y por medio de este proyecto estamos en
contribución con nuestra salud”, dijo.
Informó que las y los interesados en
participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: realizar el pre
registro, certificado médico, toalla y agua, pues es un espacio inclusivo, en
el cual se observa a personas en silla de ruedas disfrutando de estas
actividades.
Por último, la directora del Instituto
Municipal de Cultura Física y Deporte Mayte Chávez García, invitó a las y los
vecinos a que se acerquen al Instituto del Deporte y que conozcan todas las actividades
que se tienen preparadas pensando en el bienestar de los ciudadanos de Neza y
que sean parte de este reto, que si bien tiene la finalidad de fomentar el
deporte y que este sea parte de la vida cotidiana en prevención a su salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario