- El
primero de estos, es el denominado Corredor UTN, ubicado en avenida Lázaro
Cárdenas.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 7 de
Abril del 2022- A fin de disminuir, erradicar y prevenir actos delictivos en
territorios estratégicos del municipio, debido a la alta movilidad de la
población, principalmente estudiantes, comerciantes, unidades de transporte
público y la ciudadanía en general, se crearán por primera vez en esta
demarcación 54 Territorios de Paz, iniciativa
única en el Estado de México y en el país, iniciando por el llamado Corredor UTN que abarca una amplia zona
escolar, comercial y de movilidad de más de 20 mil personas, señaló el alcalde
Adolfo Cerqueda Rebollo.

El
presidente municipal precisó en entrevista, que este esfuerzo de división
territorial realizado por la Dirección de Seguridad Ciudadana, contempla desde
el trazado del territorio municipal y su planeación, en donde de forma
estratégica se conjuntan escuelas, mercados e iglesias prácticamente en el
mismo punto, lo cual estimula la movilidad de la ciudadanía hacía estos lugares,
al tiempo que incorporan rutas de transporte público y comercios de todo tipo,
estableciendo así los Territorios de Paz,
siendo el Corredor UTN el primero
debido a que en esta amplia franja se concentra el mayor número de población
estudiantil, pues en este se ubican primarias, secundarias, preparatorias, y la
Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, así como una gran actividad
comercial ya que también se encuentran plazas comerciales, mercados, tianguis, y
pequeños comercios.

Resaltó
que el objetivo de estos Territorios de
Paz, es establecer un canal de comunicación por medio de grupos de WhatsApp
con los directivos de las escuelas, líderes de diferentes asociaciones
religiosas, secretarios de mercados, choferes y líderes de rutas de transporte
público, así como comerciantes, a fin de localizar a los principales líderes de
estos Territorios y crear un vínculo de trabajo para formar comités de
prevención y seguridad, para posteriormente realizar marchas exploratorias a
pie tierra para identificar las principales problemáticas dentro de los mismos,
atender estas situaciones, además de consolidar acuerdos e intervenir para
implementarlos por medio de conferencias, cursos y capacitaciones.

Cerqueda
Rebollo aseguró que se atenderán los diferentes puntos de forma estratégica y
específica para garantizar la seguridad de los Territorios de Paz, iniciando
por las escuelas con programas operativos para invitar a los padres de
familia a revisar las pertenencias de sus hijos desde sus domicilios antes de
salir de casa a fin de evitar que porten objetos o sustancias perjudiciales
para sus compañeros y así también cambiar la imagen del policía y dejar de lado
una figura estigmatizante y punitiva hacía los jóvenes, y por lo contrario,
proyectarles confianza y seguridad, así como el programa Tutor Vigilante dónde
los elementos de la Policía Municipal acompañarán a estudiantes, padres de
familia y personal docente en sus horarios de entrada y salida para garantizar
su seguridad.

Destacó
que en el caso de los mercados y
comercios, estos establecimientos cuentan con botones de emergencia, que
establecen comunicación directa con elementos de la Policía Municipal, cámaras
de vigilancia que están vinculadas al Centro de Mando C4 así como
identificación de los acomodadores y vigilantes en estacionamiento y la vía
pública para prevenir actos delictivos.
Afirmó
que en el caso del transporte público,
también se llevará a cabo el empadronamiento de choferes de unidades como
mototaxis, combis, microbuses entre otros para identificarlos como transportes
seguros y que en caso de que se llegue a presentar un acto delictivo, si es que
uno de ellos fue el victimario, esté plenamente identificado por los elementos
de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, y se procederá conforme lo indique
la ley.
Refirió
que también a fin de resarcir el tejido social y rescatar los espacios públicos
dentro de los Territorios de Paz,
también se llevarán a cabo actividades artísticas, deportivas y culturales con
el objetivo de empoderar estos espacios, fomentar la recreación y promover los
valores familiares especialmente uno de los grupos más vulnerables de la
población que son los niños, niñas y adolescentes, por lo que la colaboración
de las 11 mil redes vecinales de seguridad por cuadra será muy importante en esta
nueva estrategia de seguridad.
Finalmente,
Adolfo Cerqueda reiteró su compromiso para reforzar la seguridad de la
población en toda la ciudad y que estos 54
Territorio de Paz serán una oportunidad para hacerlo, como es el caso de
este Corredor UTN que ya se formó, en el cual ya se refuerza la seguridad de
todos los que viven o transitan por este espacio.
0 comentarios:
Publicar un comentario