- El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar los lazos de cooperación comercial y de amistad.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 21 de Noviembre del 2025.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez recibió a una delegación de empresarios de la India, encabezados por el embajador de ese país en México, Pankaj Sharma, en la que se formalizaron proyectos de cooperación que fortalecerán la educación digital y capacitación agrícola en la entidad mexiquense.
El grupo de empresarios anunció
específicamente apoyo para la entidad mexiquense en tres esquemas:
1.-A través de la donación de aulas de
computación (equipadas al 100%) para fortalecer la educación digital, por parte
de la empresa Mahindra.
2.-La presentación del programa de
capacitación agrícola dirigido a pequeños productores mexiquenses, orientado a
mejorar la productividad en parcelas de pequeña escala. Este programa será
lanzado en el municipio de Texcoco por la empresa UPL, la cual también establecerá
en dicho municipio un centro de investigación en agroindustria avanzada.
3.- La donación, por parte de la
empresa Cognizant, de un lote inicial de 70 computadoras para uso libre en
instituciones educativas del Estado de México, con el propósito de avanzar
hacia un esquema sistematizado de donaciones en coordinación con la Secretaría
de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México.
Adicionalmente, Cognizant instalará un
centro tecnológico de optimización para la industria automotriz dentro de una
Institución Educativa del Estado de México.
En la reunión, a la que asistió
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Laura González
Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Nelly Carrasco Godínez,
Secretaria de Cultura y Turismo; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del
Campo, y Arnulfo Valdivia Machuca, Coordinador de Asuntos Internacionales, se
explicaron a las y los visitantes las ventajas competitivas que la entidad
mexiquense ofrece para la atracción de inversión.
Finalmente, el embajador y su comitiva
se trasladaron al Museo José María Velasco para un encuentro empresarial, con
la finalidad de generar espacios concretos de vinculación y alianzas entre
empresarios, facilitando el intercambio de información sobre posibles proyectos
de inversión, asociaciones estratégicas, comercio bilateral y transferencia de
tecnología.




0 comentarios:
Publicar un comentario