- Con la presencia de más de 500 mujeres vallechalquenses
Ana Lilia Herrera tomó protesta a Dulce María Velázquez y Xóchitl Nallely Limón
Pintado, cómo presidenta y vicepresidenta del Colectivo 50+1 en Valle de
Chalco.
Reporte
Escarlata
Valle de Chalco, Edoméx.- 12 de Noviembre
del 2022- El trabajo de concientización que hace el Colectivo 50+1 en el
territorio es fundamental para erradicar la violencia contra las mujeres,
puntualizó Ana Lilia Herrera Anzaldo, durante su mensaje dirigido a más de 500 féminas
que se reunieron para atestiguar la consolidación de dicho colectivo en
territorio vallechalquense.
Ana
Lilia Herrera tomó protesta a Dulce María Velázquez y Xóchitl Nallely
Limón Pintado, cómo presidenta y vicepresidenta del Colectivo 50+1 en Valle
de Chalco, así como Lucia Morales quien fungirá como Secretaría Técnica.
También
rindieron protesta: María Eugenia Juárez Solano, “Secretaría de Red Juvenil”; Leslie
Sabril Romero león, “Secretaría de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia”; Emma Guzmán Pérez, “Secretaría de Violencia Política de Género”; Casandra Monserrath Lavín Guzmán Pérez, “Secretaría
de Salud”; Araceli Martínez Ventura, “Secretaría
de Emprendimiento”; Rosa Mora Esquivel, “Secretaría
de Derechos Humanos de las Mujeres”; Lic. Roxana Elizabeth Aguilar Monje, “Secretaría
de Anticorrupción y Género”; Berta
Guerrero, “Secretaría de Protección Civil”; Marcela García Morales, “Secretaría
de la Paz”.

En uso de la palabra Herrera
Anzaldo enfatizó que las mujeres mexiquenses nunca más regalarán la comodidad
de su silencio a nadie; dijo también que
lo que caracteriza al colectivo es que sus misiones no son muchas, pero son
esenciales y todas coinciden con ellas, por ejemplo, promover la paridad de género; ante la
oleada de feminicidios y violencia que vive el país entero se busca fortalecer el sistema penal para evitar
la violencia contra la
mujer, recuperar programas
sociales como los refugios contra las mujeres maltratadas,
entre otros más.
Finalmente, Ana Lilia
Herrera dejó claro que continuará con su lucha para que en el Estado de México
todas y todos puedan vivir sin miedo, “debemos seguir adelante con esta
revolución pacífica para construir una sociedad con mayor igualdad”, concluyó
diciendo.
La reunión contó con
la presencia de la colectiva nacional Claudia Castello, quien también es
Secretaria de Violencia Política de Género del PRD Nacional, así como de las
presidentas de los colectivos municipales de Neza y Ozumba, Viviana Mondragón y
Elisa Lozada.
Cabe recordar que
el “50+1 nació en el 2018, lo integran mujeres del ámbito académico,
profesionistas independientes, empresarias, mujeres de la cultura y las artes,
comerciantes, exlegisladoras, así como políticas en activo, todas unidas para
sumar esfuerzos.
0 comentarios:
Publicar un comentario