- Entrega Gobernador mexiquense
la Presea Estado de México a 15 líderes sociales, académicos, empresariales y
culturales por su trayectoria e impacto social y comunitario en la entidad.
Reporte
Escarlata
Toluca, Edoméx.- 3 de Marzo del 2023- Durante
la ceremonia por el 199 Aniversario de la Fundación del Estado de México, el
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, entregó la “Presea Estado de México”.
El
mandatario mexiquense informó que desde 1983, la Presea Estado de México ha
sido el mayor reconocimiento que entrega la administración estatal a
mexiquenses destacados, quienes, por su creatividad, voluntad y determinación
se han convertido en un ejemplo a destacar en campos como las artes, ciencias,
educación, deporte, sustentabilidad y la administración pública, poniendo en
alto el nombre del Edoméx, mediante sus avances, descubrimientos y logros.
Refirió
que este galardón, que en esta ocasión reciben 15 líderes sociales, académicos
y empresariales, es un aliciente y un justo reconocimiento a una trayectoria
que ha brindado resultados generando un impacto social y comunitario positivo a
través de sus visiones, manteniendo su compromiso con diversas causas,
construyendo un mejor presente y futuro para el Estado de México.
Este
año los ganadores de la Presea Estado de México 2022 son los siguientes:
La
Presea de Ciencia, Tecnología e Innovación “José Antonio Alzate” fue otorgada a
la Dra. María Dolores Correa Beltrán, Investigadora en la Universidad Anáhuac,
quien ha impulsado la producción científica en las ramas de la salud; José
Tenoch Huerta Mejía obtuvo la Presea de Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la
Cruz”, actuó como “Namor”, antagonista de “Black Panther: Wakanda
Forever”.
La
Presea de Pedagogía y Docencia “Laura Méndez de Cuenca” fue para Fundación
Azteca de Grupo Salinas, y recibida por Ninfa Salinas Sada. Fundada en 1997,
esta institución empodera a los jóvenes a través de la educación, para que sean
los líderes de un mundo mejor; el periodista José Elías Nader Mata recibió la
Presea de Periodismo e Información “Leona Vicario”, Director del periódico “El
Valle”, es promotor de la unidad del gremio periodístico, de los derechos de
sus integrantes y defensor de la libertad de expresión y de la
información.
La
Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer del Estado de México, AMANC,
IAP, obtuvo la Presea al Mérito Cívico y Servicios a la Comunidad “Isidro
Fabela Alfaro”, y recibió el reconocimiento Nora Elena Laurent Martínez.
La
Presea al Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez” fue otorgada a Alejandra Mondragón
Orozco, Secretaria General de la Comisión de Mujeres en el Congreso del
Trabajo, implementó la estrategia de formación de líderes sindicales en la
Federación Revolucionaria de Empleados y Trabajadores, así como en la
Confederación de Trabajadores Campesinos.
Alejandro
Gabriel Hernández, estudiante de Ingeniería Industrial y de Sistemas del
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Toluca,
recibió la Presea a la Juventud “Felipe Sánchez Solís”, es fundador de la
Iniciativa-Emprendimiento Social SHARE+, creador de contenidos educativos en
beneficio de niños migrantes mexicanos.
La
Presea a la Contribución en el Servicio Público “Alfredo Del Mazo Vélez”, fue
para Yolanda Elisa Sentíes Echeverría, fundadora de la Facultad de Química de
la Universidad Autónoma del Estado de México, primera Presidenta municipal de
Toluca y primera Senadora por el Estado de México, quien se ha distinguido por
su labor social y altruismo.
Max
El Mann Arazi, Director General de la empresa E Group, obtuvo la Presea al
Impulso Económico “Adolfo López Mateos”,
y quien ha impulsado diversas inversiones en el Estado de México; la
Presea de la Preservación del Ambiente y la Sostenibilidad de los Recursos
Naturales “José Mariano Mociño Suárez Lozada”, fue para Carlos Eduardo Barrera
Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, quien se ha
distinguido por impulsar una “Universidad Verde” con la colocación de paneles
solares, instalación de mingitorios ecológicos y sistemas de captación de agua
pluvial entre otras acciones.

La
Presea a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos eminentes o relevantes
“José María Luis Mora”, fue recibida por el Arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma,
quien ha dirigido importantes proyectos de excavaciones, estudios sobre
cosmovisión, cultura y vida de los mexicas. Carolina Santos Segundo, activista
social por los derechos de las mujeres indígenas, recibió la Presea a la
Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, es Coordinadora
general de MeChala, colectivo que permite a mujeres de los pueblos indígenas
mexiquenses obtener sus propios ingresos, salir de situaciones de violencia y
mantener sus tradiciones.

El
Binomio Canino de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, integrado
por Daniel Erick Vargas Rivera y Roco, un pastor belga malinois, obtuvo la
Presea de la Seguridad, Protección Ciudadana o Procuración de Justicia “León
Guzmán”. La Presea al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez” fue para Iván de
Jesús Mendoza, Director General del Sistema Maicero de Alto Rendimiento Mazahua,
del cual es fundador y donde planea, ejecuta y evalúa talleres de regeneración
de suelos, impacto ambiental, uso e interpretación de imágenes satelitales y
acceso a información técnica.

El
Doctor Gabriel Jaime O’Shea Cuevas recibió la Presea de Medicina y Fomento a la
Salud “Gustavo Baz Prada”, quien es exsecretario de Salud estatal y durante la
emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), al frente de la
Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, fue reconocido por un
manejo asertivo de la estructura de su ramo para hacer frente a las necesidades
de salud en la entidad más poblada de nuestro país.
Al
hacer uso de la palabra, Luis Felipe Puente Espinosa, Secretario General de
Gobierno y Presidente del Consejo de Premiación, destacó que, a casi 200 años
de la conmemoración de la entidad, muchas son las cualidades que distinguen a
las y los mexiquenses, los cuales han permitido consolidar el liderazgo
nacional del Estado de México.
Detalló
que la convocatoria fue publicada en septiembre de 2022 y fueron instalados 15
jurados calificadores, los cuales recibieron 3 mil 646 postulaciones
individuales de mujeres y hombres, así como de carácter grupal.
El
ganador de la Presea Estado de México, categoría Artes y Letras “Sor Juana Inés
de la Cruz”, Tenoch Huerta Mejía, externó que en la entidad aún existen retos
que enfrentar, tanto de las autoridades como de la ciudadanía, y consideró
fundamental que cada individuo tome conciencia del rol que tiene en la
sociedad.
Agradeció
también que existan este tipo de reconocimientos, ya que llevan a las personas
comunes a tomar posiciones de poder e influencia, desde donde tienen la
responsabilidad de ayudar a los demás y subrayó que es prioritario escuchar la
voz de quienes pertenecen a los grupos más vulnerables de la sociedad, como las
mujeres indígenas.
En
el uso de la palabra, Carolina Santos
Segundo, ganadora de la Presea a la Defensa de los Derechos Humanos
“José María Morelos y Pavón”, dijo que siempre es posible que las personas
mejoren en cada aspecto de su vida, y que todos pueden aportar algo para hacer
del mundo un lugar más justo y un Estado de México plural, donde prevalezca la
inclusión y donde todas las personas puedan desarrollarse.
Como
parte de la celebración del 199 Aniversario de la Fundación del Estado de
México, el Gobernador Alfredo Del Mazo
Maza encabezó una Guardia Solemne de Honor en el Monumento a los Hombres
Ilustres, en la ciudad de Toluca.
Durante
la entrega de la Presea Estado de México 2022, acompañaron al mandatario
estatal lo exgobernadores del Edoméx, integrantes gabinete legal ampliado del
Gobierno del Estado de México, diputadas y diputados locales y federales,
mandos militares, Presidentes Municipales, titulares de los organismos autónomos
de la entidad, representantes de las fuerzas políticas del estado, servidores
públicos y representantes de los distintos sectores de la sociedad, entre
otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario