- La remodelación de la Plaza González Arratia se suma a la renovación de la
Plaza de los Mártires y la construcción del Parque de la Ciencia Fundadores.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx.- 5 de Julio del 2023- El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la renovación de la Plaza González
Arratia, como parte de la intervención que su administración impulsa para
mejorar el Centro Histórico de la ciudad de Toluca, así como para brindar a las
familias mexiquenses áreas verdes para la convivencia y esparcimiento.
Acompañado por los Secretarios de
Cultura y Turismo y Desarrollo Urbano y Obra, Ivett Tinoco García y Rafael Díaz
Leal Barrueta, respectivamente, así como del Alcalde de Toluca, Raymundo
Martínez Carbajal, y la Presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca
AC, Verónica Valdés González, el Gobernador Alfredo Del Mazo recordó que hace
cinco años se inició con el proyecto de modernizar y renovar el Centro
Histórico de la capital mexiquense, programa urbano que no tiene precedentes en
los últimos 40 años en la entidad.
Explicó que se dio inicio con la
entrega del Parque de la Ciencia Fundadores, con motivo del 500 aniversario de
la Fundación de la ciudad de Toluca, donde también se renovó el Cosmovitral y
se construyó el Planetario.
Posteriormente, -dijo- se renovó la
Plaza de los Mártires que regresó a ser un espacio recreativo con áreas verdes
para la convivencia y esparcimiento de las familias, que además es un pulmón en
la zona del Centro Histórico de Toluca, y finalmente está la entrega de la Plaza
González Arratia.
“En total, en esta intervención que se
ha hecho del Centro Histórico de nuestra ciudad, son casi 50 mil metros
cuadrados los que se han intervenido, más de 40 por ciento de estos espacios
son áreas verdes que se le han regresado a la capital del Estado de México para
disfrute y convivencia de todas las familias de nuestra entidad”, afirmó.
Del Mazo Maza destacó que a través del
programa Vive tu comunidad, se impulsa la recuperación y construcción de
espacios culturales, deportivos y recreativos para la convivencia de las
familias mexiquenses, acción que se queda como un legado de su administración.
En este sentido, detalló algunas de
las obras que se han llevado a cabo, como los seis Parques de la Ciencia.
Mencionó el Parque de la Ciencia de
Atizapán de Zaragoza, el parque lineal más grande de América Latina, con casi
cinco kilómetros de longitud, que pasa por 30 colonias. El Parque de la Ciencia
Tlalnepantla, espacio que ya no se utilizaba y se recuperó completamente, el
cual cuenta con un lago, canchas, áreas verdes, espacios recreativos y áreas de
exposición.
Añadió el Parque de la Ciencia Xico,
en Valle de Chalco, que trabaja en la recuperación de lo que es la laguna de
Xico y mejora el tratamiento de aguas de esa zona del Estado de México. El
Parque de la Ciencia La Paz, que tiene senderos, viveros y jardín botánico,
donde se encuentra la Ciudad Mujeres.
Sostuvo que el Parque de la Ciencia a
Sierra Morelos, en Toluca, es un Área Natural Protegida y se ha recuperado como
un espacio para fortalecer el ecosistema local, la recuperación de humedales,
permitiendo a más de 500 especies nativas volver a su lugar de origen, y
finamente el Parque de la Ciencia Fundadores, que es parte de la recuperación
del Centro Histórico de la capital del Estado de México.
“Todos estos espacios son algunas de
las áreas que se quedan como un legado de esta administración en beneficio de
las familias mexiquenses. Cada minuto que recuperamos para el arte, para la
cultura o para el deporte es un minuto que la arrebatamos a la violencia y a la
delincuencia, y de eso se trata este programa de Vive tu comunidad, que hemos
impulsado a lo largo de todo el Estado de México en estos seis años, y que hoy,
se queda como un legado para las familias mexiquenses”, expresó.
Asimismo, Alfredo Del Mazo precisó que
se construyó la Cineteca Mexiquense, el Conservatorio de Música de la entidad,
además de remodelarse los museos de Arte Moderno, de Antropología e Historia,
el de Hacienda la Pila, además del recién reubicado Museo de Numismática en el
Centro Cultural Mexiquense.
Puntualizó que se han intervenido 93
espacios deportivos y recreativos,
estimando entregar, al final de la administración, 100 sitios de este tipo, y
refirió que se crearon los Centros Regionales de Chalco, Ecatepec y
Tonanitla, las instalaciones deportivas
de alto rendimiento en el Centro Ceremonial Otomí, además de rehabilitar la
Ciudad Deportiva de Zinacantepec, la cual dijo, se convirtió en una de las más
modernas y mejor equipadas del país, convirtiéndose en sede de importantes
eventos deportivos a nivel nacional.
Agregó que, durante su gestión, se
edificaron el Museo Casa Toluca 1920, en el centro de la capital mexiquense, el
Museo del Deporte en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco,
además de intervenir los museos de Bellas Artes, del Paisaje “José María
Velasco”, del Retrato “Felipe Santiago”, el taller Luis Nishizawa, entre otras
acciones.
En su intervención, Ivett Tinoco
García, Secretaría de Cultura y Turismo del Edoméx, indicó que, con el Parque
de la Ciencia Fundadores, la Plaza de los Mártires y, la recién remodelada,
Plaza González Arratia, la capital mexiquense cuenta con una triada de espacios
donde convergen la historia, la naturaleza y el arte, los cuales trascenderán a
lo largo del tiempo despertando la imaginación de los mexiquenses.
Apuntó que la Plaza González Arratia
ofrece un lienzo de expresión artística, pues en él, distintos artistas, entre
ellos fotógrafos y pintores, han creado un sitio de encuentro y participación
que enriquece en el entorno urbano lleno de energía creativa, el cual, dijo,
complementa la renovación del Centro Histórico de Toluca que quedará como un
legado de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
0 comentarios:
Publicar un comentario