- Uno de los
objetivos es atender de manera integral la problemática de violencia contra las
y los miembros de la Comunidad LGBTTTIQA+.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 1 de Agosto del
2023- Como parte de una estrategia para erradicar
la violencia y fomentar la cultura de prevención del delito, se han puesto en
operación diez casetas de vigilancia especializada, ubicadas en lugares
estratégicos de la localidad, cuatro de ellas en materia de género; dos que
funcionan como mini bibliotecas; dos más destinadas a brindar actividades
deportivas a la población; una base de coordinación y la de más reciente
creación, la de atención a integrantes de la Comunidad LGBTTTIQA+.
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, precisó que la
instalación de estas casetas especializadas es un esfuerzo por crear lazos de
confianza y cercanía con las vecinas y vecinos, poniendo a su disposición
elementos certificados en atención a víctimas de primer contacto, así como
darles seguridad en sus trayectos a través del municipio y en el transporte
público, así como colaborar en el fomento a la lectura y al deporte.
Sostuvo que cualquier persona se puede
acercar a estas casetas y solicitar el apoyo correspondiente, al tiempo que
anunció que se seguirán poniendo en operación más espacio de este tipo, para
que la población se apropie de ellas y las utilice en caso de ser necesario,
pues es parte del modelo de proximidad que se lleva a cabo en el municipio para
garantizar la seguridad de todos.
Indicó que con el objetivo de atender de
manera integral la problemática de violencia contra las y los miembros de la
Comunidad LGBTTTIQA+ en el municipio de Nezahualcóyotl, así como dar apoyo y
seguimiento a las víctimas de cualquier delito como la discriminación, la
búsqueda de personas desaparecidas y atención primaria, inició operaciones la
primer caseta de vigilancia especializada en la comunidad de la diversidad
sexual, ubicada en la Avenida Texcoco esquina con la Avenida Nezahualcóyotl,
colonia Raúl Romero.

Puntualizó que todos las y los vecino pueden
acercarse a solicitar apoyo en cualquier caseta, en el caso de las de violencia
de género se encuentran ubicadas en: Av. Rancho Grande y Av. Sor Juana, Col.
Benito Juárez; Av. Bordo de Xochiaca y Av. Periférico, Col. El Sol; Av.
Pantitlán y Av. De Los Reyes, Col. Reforma y en Valle Alto y Valle de Sambezi,
Col. Valle de Aragón 1ra Secc.; las deportivas se localizan en: Av. Pantitlán y
Calle 7, Col. Juárez Pantitlán y en Calle 7 y Av. Chimalhuacán, Col.
Maravillas; así mismo, a las que funcionan como bibliotecas se localizan en:
Calle 3 y Cielito Lindo, Col. Esperanza y en Av. Bordo de Xochiaca y Av.
Nezahualcóyotl, Col. Las Flores; además, se les brindará atención en la base de
coordinación ubicada en Calle Tulipan y 4ta Avenida, Col. Tamaulipas.
Detalló que las casetas funcionan como una
patrulla estacionada que cuenta con elementos de la Policía Vecinal de
Proximidad, que en el caso de la más reciente se encuentran elementos
especializados en atención a delitos relacionados con la comunidad LGBTTTIQA+ y
capacitados para brindar un primer contacto con las víctimas, así como canalizarlas
a instancias correspondientes.
Subrayó que es importante trabajar para
combatir estos delitos, pues de acuerdo el Observatorio Nacional de Crímenes de
Odio contra Personas LGBTI+, México es el segundo país con más crímenes de odio
de Latinoamérica, registrando 305 hechos violentos motivados por el odio de
2019 a 2022, incluyendo asesinatos, desapariciones, atentados a la vida y
suicidios; esto pese a los avances legales que reconocen el matrimonio
igualitario, la identidad de género y criminalizan la discriminación.
Señaló que con la puesta en marcha de esta
caseta especializada se busca fortalecer la atención a la población con un
enfoque de respeto y no discriminación en todo el municipio, trabajando en
conjunto con las diferentes áreas de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la
localidad.
Remarcó que es importante difundir y dar
orientación a la población acerca de la violencia y discriminación a miembros
de la comunidad de la diversidad sexual, es por ello que se colocaron murales
informativos en la caseta además de que cualquier persona puede acercarse a
recibir orientación con el propósito de eliminar toda la discriminación, así
como para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y VIH, y
establecer mecanismos para prevenir, atender y eliminar la discriminación
motivada por la orientación sexual, expresión e identidad de género.
Finalmente, el edil aseguró que para poder
erradicar la violencia en contra de la comunidad LGBTTTIQA+ es necesaria la
participación de todos, por lo que la policía municipal seguirá capacitándose
en la materia, al tiempo que recordó el número telefónico de emergencia que es
el 57-43-43-43, el de la Unidad de Género que es el 55-80-82-22-47, así como el
número de su unidad de cuadrante, todos ellos al servicio de la comunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario