- Durante los trabajos de la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha arqueólogos
e investigadores del INAH descubrieron importantes vestigios arqueológicos que
van a ser guardadas en una bodega.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Chalco.- 7 de Agosto del 2023- En el marco de la construcción del Trolebús
Chalco-Santa Martha arqueólogos e investigadores del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) descubrieron importantes vestigios
arqueológicos; sin embargo, dichas piezas van a ser guardadas en una bodega,
por lo que la diputada Anais Burgos Hernández declaró que impulsará que desde
la Legislatura se aprueben recursos para la creación de un “Museo Regional”.
Personal del INAH que participaron en
el Proyecto de Salvamento Arqueológico Trolebús Chalco-Santa Martha en la Zona
Oriente del Estado de México, desde el 13 de junio del año pasado y que
culminará el 31 de agosto de este año, realizaron una exposición en el
municipio de Chalco para dar a conocer sus descubrimientos, luego de terminar
de explorar las 8 zonas de la obra, que tiene una longitud de 18.5 kilómetros.
Así, los visitantes, guiados por el
arqueólogo Ricardo Arredondo Rojas, responsable de los trabajos de salvamento,
observaron bloques de madera que pudieron pertenecer a una embarcación que
navegó el Lago de Chalco; una máscara, que presumiblemente está relacionada con
la muerte; la foto del entierro de un individuo, donde es evidente la
deformación craneal; puntas de
proyectil, objetos tallados en piedra, restos de animales y miles de fragmentos
cerámicos, que los investigadores están tratando de armar para rescatar piezas
únicas.

Durante el recorrido por los
laboratorios, el investigador dio a conocer un gran descubrimiento: “en julio
del año pasado sobre la avenida Solidaridad encontramos lo que puede ser una
protochinampa, es decir las chinampas están situadas para el periodo finales de
epiclásico, posclásico temprano, comunidad productiva; sin embargo, la
evidencia de un a chinampa que estamos encontrando ahí tiene que ver con
materiales del periodo preclásico; es decir con este hallazgo se estaría
cambiando la periodificacion que se tiene sobre este sistema de cultivo y es un
hallazgo verdaderamente preponderante porque cambia toda la secuencia de
fechamiento”.
Pese a ello, el arqueólogo Ricardo
Arredondo informó ante la presencia de la diputada local, Anais Burgos,
autoridades de los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca y Tlalmanalco, así
como reporteros, que tras más de un año de trabajo y luego de terminar de
explorar, han concluido sus trabajos. “Nosotros estamos prácticamente ya de
salida de la región por el momento, ya tenemos que entregar informes y debemos
de entregar todas las piezas al Centro INAH Estado de México donde
desafortunadamente están condenadas a una bodega”.
Ante esto, Anais Burgos, recordó en
entrevista, que en el ejercicio fiscal del año pasado se conformó una comisión
integrada por diputadas y diputados de la LXI Legislatura para dar seguimiento
a la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha, luego de haber aprobado un
presupuesto de 7 mil 500 millones de pesos para dicha obra. Y de acuerdo al
proyecto que se presentó se habló que se iba a construir un museo en el CETRAM.
Sin embargo, luego del anuncio del
arqueólogo Ricardo Arredondo, la legisladora de Chalco dijo que “es muy triste
saber después de este recorrido que hemos hecho con los arqueólogos encargados
del proyecto que lo que se prevé es que todo este trabajo, todo este esfuerzo
se vaya a una bodega y además una bodega que quien sabe si tenga espacio,
entonces no sabemos dónde va a quedar y creo que la tarea del presidente
municipal, de una servidora, de la gobernadora es buscar este espacio idóneo
para que la ciudadana…conozca nuestra historia”.

Por ello, precisó que ahora su tarea
“como legisladora y como amante de la cultura mexicana…” es impulsar que en el
Congreso del Estado de México se aprueben recursos para que ya sea el Gobierno
del Estado o el Gobierno Municipal construyan un Museo Regional “donde se puedan preservar, se puedan exponer a la
población en general todos los hallazgos que han encontrado y que podamos ser
una fuente de cultura y volvernos potencialmente turísticos mostrando al mundo
entero lo que es Chalco”
Y señaló que van a llevar esta
exposición a la Legislatura Local porque “necesitamos alzar la voz, necesitamos
hablar, necesitamos exigir, persistir que necesitamos recursos públicos”, para
el Museo Regional.
0 comentarios:
Publicar un comentario