- Ante autoridades militares y cadetes reconocieron a la
institución que durante 200 años ha contribuido a la grandeza de México.
Reporte Escarlata
Cámara
de Diputados, Edoméx- 5 de Septiembre del 2023.- Como una muestra de la gratitud del pueblo mexiquense con el Heroico
Colegio Militar, el Congreso del Estado de México le rindió un homenaje a la
institución que por 200 años ha sido fundamental en la construcción de la
nación mexicana, pues sin sus valores, principios y patriotismo la historia del
país no estaría completa, sustentó la diputada María Luisa Mendoza Mondragón
(PVEM), presidenta de la Diputación Permanente.
En sesión solemne, en el marco de la
conmemoración del año del Bicentenario
del Heroico Colegio Militar, ante Víctor Hugo Serrano Estrada, coronel de
infantería Diplomado del Estado Mayor, comandante del Cuerpo de Cadetes del
Heroico Colegio Militar, y Jorge González Gálvez, comisariado de la Guardia
Nacional, la legisladora María Luisa Mendoza destacó el papel del insigne
plantel educativo, fiel ejemplo de disciplina y vocación de servicio, que ha
sido semillero de nobles convicciones y grandes estrategas.

Ante diputadas y diputados locales,
autoridades militares, así como Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Tribunal
Superior de Justicia, y de José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía
General de Justicia, ambos de la entidad, la legisladora enumeró algunos de los
ejemplos de la grandeza del Heroico Colegio, entre estos, la defensa del país
ante la invasión de Estados Unidos de Norteamérica en 1847, así como los
acompañamientos en 1913 al presidente Francisco I. Madero y en 1920 al
presidente Venustiano Carranza.
Ante cadetes e integrantes del Colegio
Militar, que tuvo sus orígenes el 11 de octubre de 1823 en la fortaleza de San
Carlos de Perote donde se instauró la Academia de Cadetes, señaló que son pieza
clave para construir la sociedad que tanto se anhela en torno a la mayor
justicia, equidad, igualdad y paz.
La legisladora detalló también que el
Congreso mexiquense, a través del decreto 146 emitido en marzo de 2023, aprobó
inscribir en letras doradas en el Mural de Honor de la Casa del Pueblo la
leyenda "2023. Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar", al
cual se dio cumplimiento en sesión solemne el pasado 10 de mayo.
Después de que la diputada Karina Labastida
Sotelo del GPMORENA, dio lectura al decreto 146 por el que se instruyó este
homenaje, en nombre del Colegio Militar, Víctor Hugo Serrano Estrada señaló que
la distinción del Poder Legislativo es un reconocimiento al legado histórico de
esta institución en beneficio del pueblo de México, contribuyendo así al
fortalecimiento de la cercanía y confianza de la ciudadanía con sus fuerzas
armadas, y compartió que esto se refuerza con que en las filas de la
institución han pasado cinco mil 921 militares nacidos en la entidad.
Acudieron al homenaje Ernesto José Zapata
Pérez, José Martín Luna de la Luz y Jorge Pedro Nieto Sánchez, generales de
brigada del Estado Mayor y comandantes de la I, XXVII y XXXVII Zona Militar,
respectivamente; así como Fabiola Manteca Hernández, visitadora general de la
Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario