- Al reunirse con miles de vecinos chalquenses en el Deportivo Solidaridad, el mandatario Federal enfatizó que los Programas para el Bienestar son resultado de los ahorros obtenidos por no permitir la corrupción.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx- 2 de Octubre del 2023.- La inversión pública y los Programas para el Bienestar impulsan la estabilidad económica y social del país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en el tercer día de gira de trabajo en el Estado de México.
Va a continuar esta política de seguir invirtiendo en infraestructura y obras públicas porque tiene un efecto multiplicador; se hacen las obras que se necesitan, se genera empleo y se reactiva la economía”, agregó.
En cuanto a los Programas para el Bienestar, mencionó que estas iniciativas fortalecen el mercado interno y, al mismo tiempo, abonan a la paz y la tranquilidad al atender prioritariamente a los jóvenes. Al respecto, dio a conocer que en el municipio Chalquense las iniciativas benefician a:
- 552 mujeres y hombres de 18 a 29 años incorporados a Jóvenes Construyendo el Futuro.
- 15 mil 120 estudiantes del nivel medio superior y 8 mil 173 de educación básica acceden a becas. En preescolar, primaria y secundaria se duplicará el número de beneficiarios de manera inmediata.
- 204 instituciones educativas de nivel básico perciben presupuesto de La Escuela es Nuestra.
- 21 mil 751 personas adultas mayores reciben pensión; en 2024 el monto aumentará 25 por ciento.
“Si
hay buenos ingresos para el pueblo, si aumenta el salario, si se atiende a los
jóvenes, si hay bienestar, tiene que haber paz y tiene que haber tranquilidad,
no querer resolver todo sólo con la mano dura, con el uso de la fuerza. No, los
problemas que se originan por falta de oportunidad se tienen que resolver de
otra manera”, expresó.
Al
reunirse con miles de vecinos chalquenses en el Deportivo Solidaridad, el
mandatario Federal enfatizó que los Programas para el Bienestar son resultado
de los ahorros obtenidos por no permitir la corrupción.
“El
problema de México no era el presupuesto, era la corrupción. Al momento que se
le cerró la llave a la corrupción, se tiene presupuesto suficiente para atender
las necesidades de nuestro pueblo, sin necesidad de endeudar al país, sin
necesidad de aumentar impuestos, sin gasolinazos, alcanza el presupuesto”,
detalló.
“Ya
México es el principal socio económico de Estados Unidos y esto va a continuar
a mediano y largo plazo, entonces ¿qué es lo que se va a requerir? Mucha mano
de obra, fuerza de trabajo calificada, por eso necesitamos impulsar mucho la
educación”, afirmó.
“Que
los jóvenes puedan estudiar carreras técnicas y carreras humanistas que
terminen la universidad, que terminen el nivel superior porque van a tener
muchas oportunidades de trabajo y entre más estudios tengan, entre más
calificados estén, más oportunidades van a tener de obtener trabajo y mejores
ingresos, eso es garantizarles el futuro a las nuevas
generaciones”, añadió.
La Mandataria del Estado de México
también comentó que, al igual que el Gobierno de la República, su
administración ha iniciado con trabajo en diversas regiones de la entidad, ya
que "es un gobierno de territorio y no de escritorio".
Simultáneamente,
el programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia a 2 millones 722 mil
hombres y mujeres que reciben una capacitación gratuita en empresas y talleres
con un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo de 6 mil 310
pesos. La meta será alcanzar 3 millones de registros, pronosticó.
Asistieron
al evento: la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; las
secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Educación Pública,
Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y
coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el
coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la
República, Jesús Ramírez Cuevas, así como el presidente municipal de Chalco,
José Miguel Gutiérrez Morales.
También asistieron Subsecretarias y
Subsecretarios de las diferentes dependencias del Gobierno Federal; Directores
y Coordinadores de acciones y Programas para el Bienestar y funcionarios
estatales y federales.
0 comentarios:
Publicar un comentario