- El
objetivo es atender de manera integral la problemática de maltrato animal en
Nezahualcóyotl.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl,
Edoméx- 27 de Febrero del 2024.- Con el objetivo de atender de manera integral la
problemática de maltrato animal y contar con un espacio digno para la
recuperación e integración de aquellos que han sufrido maltrato, el alcalde
Adolfo Cerqueda Rebollo puso en funcionamiento el primer Refugio para Animales Víctimas de Violencia del municipio, ello
como parte de los esfuerzos para cumplir con lo establecido en el Decálogo de Acciones
para la Atención del Maltrato Animal como Estrategia de Prevención del Delito
presentado por el Gobierno Federal mediante la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSPC) y el Gobierno del Estado de México.

El presidente municipal informó que el
Refugio se encuentra ubicado en la Avenida Valle Zambezi en la colonia Valle de
Aragón Primera Sección, al norte del municipio y cuenta con clínica,
quirófanos, área de atención y esparcimiento, jaulas de seguridad, así como
todo lo necesario para cuidar y rehabilitar a las mascotas que más lo
necesitan, además de un mausoleo para los animales de compañía que
lamentablemente se han ido.
Destacó que el refugio opera en coordinación
con las diferentes instancias de gobierno, quienes canalizarán a los animales
en caso de considerarlo pertinente y cuenta con un equipo multidisciplinario de
especialistas que dará atención y cuidados a aquellas mascotas que hayan
sufrido maltrato o violencia.
Puntualizó que dentro de este centro de
bienestar animal también existe un pequeño parque para mascotas, por lo que
invitó a las y los vecinos a conocerlo y llevar a sus animalitos, al tiempo que
adelantó que en breve habrá clases de adiestramiento canino en este sitio.
Recordó que en México, según el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 68.9% de los hogares tiene
mascotas, y en ellos se concentran 80 millones de animales de compañía,
principalmente perros y gatos; organizaciones especializadas en el tema han
señalado que siete de cada 10 perros en nuestro país sufren maltrato.
Por lo anterior, subrayó que se ha vuelto
indispensable la promoción de políticas públicas que fomenten la no violencia
hacia los animales, la adopción responsable de mascotas, el control de la
población animal, así como la sensibilización ciudadana para que reconozca y
denuncie la violencia.
En ese sentido, Cerqueda Rebollo recordó que
ya existe un apartado para denunciar la violencia hacia los animales en la
aplicación Neza Segura, al tiempo que adelantó que, así como lo dicta el
Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal, muy pronto
Nezahualcóyotl contará con una célula de atención policial especializada en
atender reportes de violencia animal, así como un sistema de datos de mascotas
extraviadas.
Abundó que ya se hicieron adecuaciones en el
Bando Municipal para prohibir que los menores asistan a actos que impliquen
violencia contra los animales como las corridas de toros y peleas de gallos,
así como sanciones a los propietarios de mascotas que las priven de protección
contra condiciones climáticas adversas y las dejen encadenadas por tiempos
prolongados sin alimentos ni agua; por lo que ya es considerada una falta
administrativa grave.
Finalmente, puntualizó que al incorporar la
prevención del maltrato animal en las políticas de seguridad se envía un
mensaje contundente de que todas las vidas importan, todos los seres son
valiosos y merecen ser tratados con respeto y con dignidad, por ello, invitó a
toda la población a cuidar y querer a todas sus mascotas, ya que son parte de
la familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario