- “Para este gobierno es fundamental eficientar la gestión pública, a través
de una óptima coordinación y seguimiento de acciones para el cumplimiento de
estos objetivos: Miguel Gutiérrez.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx- 29 de Febrero del
2024.- El Presidente Municipal Miguel Gutiérrez, encabezó la
Décima Segunda Sesión de Cabildo Abierto, con el tema “Propuestas para el
Desarrollo Metropolitano de Chalco”, en donde la ciudadanía pudo expresar, con
la participación de 3 personas, sus necesidades, punto de vista y soluciones
respecto a este tema de interés general.
En su mensaje de apertura, el Alcalde
agradeció a las Autoridades Auxiliares y representantes de la sociedad por
asistir a este evento de participación ciudadana, en un tema trascendental como
es la problemática de la Zona Metropolitana del Valle de México que requiere el
interés de los gobiernos, las y los habitantes, a fin de unificar criterios y
generar una cultura del desarrollo regional.
“Para este gobierno es fundamental
eficientar la gestión pública, a través de una óptima coordinación y
seguimiento de acciones para el cumplimiento de estos objetivos”, agregó. Detalló
que, de manera decidida, han contribuido con los tres órdenes de gobierno para
la creación de políticas públicas en la materia.
Para dar inicio con las intervenciones
ciudadanas, Daniel Eliseo Rojas Pineda
señaló que, ante el crecimiento de la población que llega a vivir al municipio,
en busca de desarrollo laboral y familiar, las vialidades de entrada y salida
están siendo rebasadas, por ejemplo: la Carretera Chalco-Mixquic y la Carretera
a Cuautzingo.
Propuso establecer coordinación con
las autoridades municipales de las demarcaciones vecinas que son Cocotitlán,
Temamatla y Tlalmanalco, para generar una planeación estratégica urbana,
tomando en cuenta vías primarias, secundarias y áreas de equipamiento. Además,
sostener una mesa de trabajo con los Comisariados Ejidales a fin de regularizar
la venta de predios y la lotificación. En el caso de las colonias de reciente
creación Llanos de San Juan de Dios y Nueva Esperanza, pidió que las
autoridades determinen vías primarias de acceso.

Por su parte, la ciudadana Aline Reyes Amazán planteó que la
ciudad de Chalco es, de alguna manera, la continuación de la Ciudad de México,
además de una ruta hacia la Región de los Volcanes, por lo que tiene una gran
necesidad de tener vías de acceso óptimas, especialmente con la inminente
conclusión e inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha, por lo que pidió al
Gobierno de Chalco la gestión de recursos estatales y federales para
reencarpetamiento, señalización y mantenimiento de vías alternas.
Para concluir las participaciones
ciudadanas, Daniel Emiliano Encarnación
Rivera propuso la creación de una Alameda, como alternativa de recreación
para las y los habitantes de Chalco y sus municipios vecinos, además de
convertirla en un pulmón natural para la región. Hizo hincapié en que las leyes
de desarrollo urbano deben aplicarse de manera adecuada para prevenir problemas
derivados del crecimiento desordenado.
En su intervención, el titular de la
Dirección de Desarrollo Urbano planteó que el Estado de México es de las pocas
entidades federativas que no delega la subdivisión de lotes al Municipio, lo
que genera que se tenga poca o ninguna injerencia en la oferta de suelo
irregular muy económico, por lo que pidió que se haga lo posible por modificar
esta reglamentación y así poder ofrecer suelo regular a precios justos, donde
además no escaseen los servicios urbanos.
Aseguró que la Dirección de Desarrollo
Urbano trabaja con los tres órdenes de gobierno para materializar obras en
beneficio de todos los sectores, como lo fueron la Remodelación del Centro
Histórico, el Ágora Chalco y la intervención de la primaria “Eduardo Mendieta”,
en San Martín Cuautlalpan.
Luego de las intervenciones ciudadanas
y de las unidades administrativas del Gobierno de Chalco, el Presidente
Municipal instruyó a la Dirección de Desarrollo Urbano, la Secretaría Técnica
Administrativa, la Dirección de Desarrollo Económico, la Dirección de Ecología
y la Dirección de Gobierno a hacer los estudios pertinentes, dentro del ámbito
de sus competencias, para dar seguimiento a las propuestas ciudadanas de este
Décimo Segundo Cabildo Abierto.
0 comentarios:
Publicar un comentario