- A través de este comunicado el Edil da conocer que, aunque se ha recibido apoyo para atender la contingencia, seguirá solicitando ante el Estado y la Federación una solución urgente y definitiva para la construcción de una infraestructura que desaloje las aguas de manera eficiente.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx- 20 de Agosto del 2024.- Con la finalidad de informa a la ciudadanía sobre las acciones realizadas para atender y solucionar la emergencia causada por las inundaciones, el Gobierno Municipal informó a través de un comunicado lo siguiente:
Estas
cuatro últimas permanecen con niveles altos de aguas combinadas, que van desde
los 40 centímetros hasta los 160 centímetros; lo que ha impedido que más de
3,600 personas desarrollen su vida de manera normal.
Ante esta catástrofe, en materia de protección civil, se llevan a cabo las
siguientes acciones:
1. Instalación de puestos de mando en
los sitios afectados. 2. Habilitación de 3 refugios temporales.
3. Traslado de personas a los refugios
establecidos y en su caso, traslado a viviendas con familiares.
4. Coordinación y comunicación
permanente con los tres órdenes de gobierno.
5. Gestión de maquinaria, vehículos y
personal para el apoyo para mitigar la emergencia.
6. Comunicación a la población sobre
las medidas de actuación ante la emergencia causada por la inundación.
Referente a la atención hidrosanitaria, se lleva a cabo:
1. Análisis y diagnóstico de la
inundación para determinar las acciones diarias.
2. Desinundación mediante el retiro de
agua con equipos de bombeo y succión en puntos estratégicos, así como el
desazolve de redes de drenaje.
3. Limpieza y levantamiento de lodo y
resultante con herramientas menores y maquinaria.
4. Limpieza y desinfección de los
espacios en las comunidades donde los niveles de inundación se redujeron.
En lo relativo a la asistencia médica y bienestar social se han otorgado:
1. 1,096 consultas médicas,
psicológicas y odontológicas.
2. 4,600 medicamentos.
3. 52 traslados hospitalarios.
4. 19,400 raciones de comida y 12,000
litros de agua potable.
En relación a la seguridad pública, se
han llevado a cabo hasta el día de hoy, un total de 56 operativos en
coordinación con instituciones Federales y Estatales.
Para llevar a cabo las tareas antes
descritas, se despliegan diariamente alrededor de 300 empleados de la
administración pública municipal, así como herramienta menor y maquinaria
especializada:
4 camiones hidroneumáticos tipo Vactor.
/ 4 motobombas de 200 litros por segundo. / 60 bombas de achique. / 4 equipos
de desazolve mecánico. / 7 retroexcavadoras. / 3 camiones de volteo. / 56
vehículos automotores. / 4 lanchas. / 7 camiones tipo cisterna. / 1 unidad
médica.
De las acciones previas y en curso realizadas por parte del Ejecutivo
Municipal:
Desde el año 2019, se llevó a cabo la
gestión ante el Gobierno del Estado de México para la Construcción de un nuevo
Colector Solidaridad.
Ya que el Colector Solidaridad con
treinta años de servicio y con una longitud de tres kilómetros, recibe aguas combinadas de los municipios
de Chalco y Valle de Chalco, presenta contrapendientes de hasta 2.2 metros
y 3 dislocamientos, esto debido a los asentamientos diferenciales del terreno.
Adicionalmente, hace 27 años se
asentaron viviendas de manera irregular sobre el mismo, por lo que desde ese
entonces ha complicado las labores de reparación y mantenimiento.
Las características actuales de esta
infraestructura no permiten el desalojo efectivo de las aguas, lo que ha
provocado inundaciones desde hace aproximadamente 14 años, así como
inundaciones en viviendas y calles, situación que ha puesto en riesgo la salud
pública.
En respuesta a esta gestión, el
Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo del Mazo Maza, el 24 de
noviembre del año 2022 dio el banderazo de inicio para la construcción del Colector Solidaridad Primera Etapa,
mismo que está diseñado para desalojar 7,000 litros de aguas combinadas por
segundo; obra que se supone estaría terminada en el año 2023 y que
lamentablemente se encuentra detenida desde el mes de noviembre del año pasado.
Desde la primera y hasta la última
inundación de la presente temporada de lluvias, se dio aviso a las autoridades
estatales y federales y se solicitó la habilitación el Estado de Emergencia en
el municipio y también se pidió apoyo para:
1. Dar atención médica a los
pobladores.
2. Incrementar la fuerza de trabajo y
herramientas menores.
3. Activación del Plan DNIII
4. Equipo especializado de presión y
succión.
5. Maquinaria pesada.
6. Horarios establecidos de equipos
especializados.
7. Continuar la obra de la
construcción del Colector Solidaridad Primera Etapa.
8. Considerar la ejecución de la
construcción de la Segunda Etapa del Colector Solidaridad.
Por lo antes expuesto, a través de
este comunicado doy a conocer que, aunque se ha recibido el apoyo para atender
esta contingencia, como Presidente Municipal Constitucional de Chalco, seguiré
solicitando de manera respetuosa, ante el Estado y la Federación, una solución
urgente y definitiva para la construcción de una infraestructura que desaloje
las aguas de manera eficiente y así evitar más daños a los bienes, patrimonio y
a la propia salud de nuestros habitantes.
Estamos comprometidos con la seguridad
y bienestar de nuestros ciudadanos. Para más información, consulta nuestros
sitios oficiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario