- Es con la donación de órgano como un padre le mejora la vida a su hija, diagnosticada con insuficiencia renal crónica.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 06 de Agosto del 2024.- El amor de padre hizo que Martín Bastida Miranda donará un riñón a su hija de 28 años, Aída Dulce María Bastida Ventura, diagnosticada con insuficiencia renal crónica desde hace tres años, situación que cambió la vida de ambos pacientes originarios del municipio de Ocoyoacac.
El Centro Médico ISSEMYM Toluca es el
único hospital en la entidad, con un programa de trasplante renal, donde se
realizan también trasplantes de piel, córnea, hueso e hígado.
Previo a esta operación se realizaron
múltiples estudios de compatibilidad y estado de salud del donante y de la
receptora.
“Nos preparan para llegar al cien a la
cirugía, y pues al no tener ninguna infección, ninguna enfermedad, nos mandan
al dentista, nos mandan al ginecólogo; nos preparan al cien por ciento para que
recibamos bien el órgano del donador”, compartió Aída Bastida después de
recibir el riñón de su papá.
Al no desarrollarse por completo los
riñones de la paciente, provocó el deterioro de su salud, afectando su calidad
de vida. “Me sentía esclavizada con la diálisis, porque como eran cuatro;
cuatro cambios, pues sí me esclavizaba mucho”.
Por tal razón, al saber que era
candidata para recibir un trasplante sintió emoción y esperanza: “Me cambió la
vida, sí, desde el minuto uno que tuve el nuevo órgano, me cambió la vida”.
Agradeció al equipo médico que en todo
momento la acompañó en este proceso como parte de la atención que brinda el
ISSEMYM a su población derechohabiente, dentro del programa de trasplantes en
el Estado de México.
“Agradezco mucho a la institución
ISSEMYM, a las autoridades que están detrás de todo esto, a las enfermeras, a
los tratos; a que tenemos el medicamento, porque el medicamento después del
trasplante es muy caro y por ser servidor público, pues nos ayuda bastante y
pues sí, quisiera seguir con el apoyo porque sí es muy cara la enfermedad y
pues como el trasplante, como dice, es caro y tener esa oportunidad es muy
buena”.
Por su parte, Martín Bastida, de 50
años, señaló que “la donación no es un regalar porque sí un órgano: es dar vida
y dar amor hacia los amigos, familiares o compadres que tengamos, es un don que
Dios nos da y que lo podemos compartir”.
Vicente Cardona Infante, Jefe del
Servicio de Trasplantes del ISSEMYM, y médico responsable de esta cirugía,
señaló que actualmente hay dos tipos de donación de órganos: donación en vida,
cuando una persona puede donar algún órgano o porción de órgano sin que afecte
su salud; y la donación de órganos de personas fallecidas, cuando una persona
fallece por paro cardio-respiratorio o muerte encefálica y se cuenta con el
consentimiento del titular o de su familia por lo que instó a reforzar la
cultura de la donación.
0 comentarios:
Publicar un comentario