- Informa SEDECO que durante el primer semestre del año la entidad se ubicó dentro de las primeras cinco entidades con mayor inversión extranjera directa.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 27 de Agosto del 2024.- Derivado de un gran esfuerzo y de las estrategias que se han puesto en marcha desde el Gobierno que dirige la Maestra Delfina Gómez Álvarez, al segundo trimestre del 2024, el Estado de México atrajo mil 709 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED).
La inversión
obtenida durante el primer semestre del año creció un 24.7% respecto
al 2023, y representa el 88.5% de la IED total recabada en ese mismo año, que
fue de mil 931 millones de dólares.
De acuerdo con
datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en el país la
inversión continuó su trayectoria ascendente y registró un nuevo máximo
histórico al segundo trimestre del año, con 31 mil 096 millones de dólares,
esto representa un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año
anterior.
“Hemos crecido en
la inversión, el empleo formal, llegada y proyección de nuevas empresas, el
Estado está recuperando la confianza, porque acompaña, facilita, promueve y
prioriza el desarrollo como fuente de estabilidad y bienestar”; expresó la
Secretaria González Hernández.
Además, los países
que más han invertido en la entidad son:
Estados Unidos con 47.5%; Alemania con 15.7% y Bélgica con el 5.0%.
Entre los sectores
con mayor actividad se encuentran: la industria manufacturera con el 55.7%;
fabricación de equipo de transporte con el 21.7%; industrias de las bebidas con
6.3% y comercio al por menor con el 25.2%.
Es importante
referir que tan solo durante el segundo trimestre de 2024 se captaron 450
millones de dólares, cifra que posicionó a la entidad como la tercera con mayor
monto de IED a nivel nacional, conversión que es 5.7 veces mayor a los 78.7
millones de dólares recibidos en el mismo periodo del 2023.
0 comentarios:
Publicar un comentario