- “La Mujeres son el corazón y la fuerza de la transformación del Estado de México”, manifestó la Gobernadora Delfina Gómez, quien anunció más apoyos para este sector.
Reporte Escarlata
Ecatepec, Edoméx- 27 de Septiembre del 2024.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe regional en Ecatepec, donde destacó avances y el despliegue para atender temas prioritarios en el Valle de México, como agua, seguridad, movilidad, salud, educación y los programas de bienestar, particularmente aquellos enfocados a apoyar a las mujeres, que son el centro de la política social de este gobierno.
Ante más de 15 mil personas reunidas
en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte Las Américas, en Ecatepec, la
Mandataria estatal hizo énfasis en el tema del agua y se comprometió a trabajar
en coordinación con las autoridades municipales para solucionar el abasto
hídrico en Ecatepec.
“Me queda claro que hay un pendiente
en lo que es el servicio de agua, y por eso he instruido al Secretario de Agua
que nos haga el favor de dar seguimiento y evaluación. Hago el compromiso,
junto con los compañeros que me acompañan, de regresar en las próximas semanas
para atender este tema, especialmente en la comunidad de Viento Nuevo, que
sabemos es la más afectada”, manifestó Gómez Álvarez.
Precisó que en Ecatepec, Teoloyucan,
Tultitlán y Zumpango se implementó el Operativo “100 Días” y que en zonas con
altos índices de violencia de género se llevaron a cabo seis Operativos
Violeta.
En cuanto a movilidad, la Gobernadora
Delfina Gómez Álvarez señaló que uno de los principales objetivos de su
administración es proporcionar a la ciudadanía un transporte seguro, limpio y
moderno.
“Lo que anteriormente se pagaba en dos
partes cuando se hacía el transbordo, ahora se paga una sola vez, y el costo se
reduce a 9 pesos, cuando antes era más de 25 pesos. Ahora nuestros ciudadanos
pagan nueve pesos y ya no hay ese pago doble”, afirmó.
Asimismo, en un hecho sin precedentes
y de justicia social hacia las personas que más lo necesitan, cerca de 3
millones de usuarios con discapacidad, niños menores de cinco años y adultos
mayores tienen acceso gratuito al Mexibús y Mexicable.
0 comentarios:
Publicar un comentario