- Entrega en su primer año de gestión 114 mil becas a
estudiantes de educación básica y superior; seis de cada 10 son para mujeres.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 27 de
Septiembre del 2024.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez
Álvarez desglosó en su Primer Informe de Gobierno logros y acciones en materia
de educación, obra pública y turismo que, bajo la divisa de El Poder de Servir,
constituyen un acto de justicia histórica para los más de 17 millones de
mexiquenses, sobre todo de los sectores vulnerables.
“
Pusimos en marcha
ambiciosos programas sociales y obras de infraestructura para saldar la deuda
histórica que se tiene con los más pobres, porque estamos convencidos de que no
puede haber desarrollo sin tomar en cuenta y escuchar a quienes menos tienen.
Bajo una política de bienestar y justicia social, estamos generando las
condiciones necesarias para que todas las personas vivan con dignidad”, apuntó
la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Maestra Delfina
Gómez Álvarez Dijo que en el renglón educativo se han hecho esfuerzos en
beneficio de 4 millones 500 mil alumnos, la matrícula escolar más grande del
país. Caso concreto, la entrega de cerca de 114 mil becas a estudiantes de
educación básica y superior, de las cuales, seis de cada 10 son para mujeres,
con la inversión de 536 millones de pesos.
Se trabajó la
revalorización y dignificación del magisterio estatal con la entrega de cerca
de 2 mil 200 bases o nombramientos definitivos, y el ingreso de 4 mil 300
nuevos docentes en educación básica y media superior.
“Seguiremos
trabajando arduamente, con cariño y respeto a nuestro pueblo, para que, desde
las comunidades y barrios, desde los centros industriales, desde las escuelas,
desde el campo y desde las familias, cada mexiquense encuentre las
oportunidades para realizar sus sueños y alcanzar sus metas”, señaló la
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Para erradicar el
analfabetismo y el rezago educativo en personas mayores de 15 años, se
emprendió el Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar, en el
que se otorga un estímulo económico a 6 mil alumnos de educación media superior
y superior, quienes comparten sus saberes adquiridos con habitantes de los
municipios y comunidades marginadas del Estado.
En materia de
infraestructura educativa, se concluyeron 202 obras en 88 municipios con una
inversión de 398 millones de pesos y se encuentran en construcción 57 obras
más, con una inversión de 214 millones de pesos. Para este 2024 se tienen
programadas 631 acciones de infraestructura física educativa en los 125
municipios del estado con una inversión de más de mil 380 millones de pesos.
El Programa de Obra
Pública 2024 contempla 125 proyectos para igual número de municipios, con una
inversión de más de mil 500 millones de pesos para mejorar la calidad de vida
de la población, fortaleciendo la infraestructura urbana, deportiva, recreativa
y cultural en cada uno de los municipios de la entidad.
Se inició un
ambicioso programa de urbanización y equipamiento con 426 acciones en
desarrollos habitacionales en beneficio de 200 mil personas, destacando la
construcción de jardines vecinales, zonas deportivas, arco techos, mercados y
oficinas administrativas.
En materia de
fomento turístico, indicó que en el primer año de su gobierno el Estado de
México recibió a más de 5 millones de visitantes en los parques naturales,
sitios arqueológicos, Pueblos Mágicos y con Encanto, con una derrama económica
mayor a los 8 mil millones de pesos.
Bajo la marca
“Estado de México: un destino hecho a mano”, se continuará fomentando la
creación de rutas con potencial turístico dentro del Estado, aprovechando la
cercanía con el área metropolitana del Valle de México y la apertura del
Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) para atraer más turistas nacionales y extranjeros.
0 comentarios:
Publicar un comentario