- El plan hidráulico presentado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tiene como objetivo terminar las obras que quedaron inconclusas del Colector Solidaridad.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx- 02 de Septiembre del 2024.- El Secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán compartió las alternativas hídricas a corto, mediano y largo plazo para reducir la probabilidad de inundaciones en el municipio de Chalco.
Amores Rovelo
señaló que actualmente se está traspaleando parte del agua, es decir se está
moviendo de un lado al otro el azolve y las aguas negras, pero otra alternativa
podría ser continuar con los trabajos a corto plazo con el Dren Solidaridad,
además de la rehabilitación de la zona suroeste del municipio de Chalco para
desviar el agua hacia ese sitio y evitar nuevos encharcamientos.
“Esta parte se
puede utilizar para que el agua se pueda regular de manera natural y después la
podamos utilizar o conducir, pero ya regulada, eso evitaría la inundación
aquí”, señaló Amores Rovelo.
Asimismo, Moctezuma
Barragán señaló que a mediano plazo hay un plan hídrico a nivel de todas las
subcuencas del Río La Compañía y Río Amecameca, que abarca mil 470 kilómetros
cuadrados, que bien manejados pueden permitir diversas actividades y el
disfrute del agua sin que caigan grandes inundaciones debido a picos de
tormenta en la Sierra Nevada.
“El proyecto
emblemático de este plan es la habilitación del Lago Tláhuac-Xico que, junto
con la habilitación de los tlateles, resolvería el manejo de aguas en Chalco
que por el viejo modelo de gestión del agua, se ha venido inundando de manera
recurrente”, indicó el Secretario del Agua estatal.
El plan hidráulico
presentado por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez,
tiene como objetivo terminar las obras que quedaron inconclusas del Colector
Solidaridad en el municipio de Chalco, así como la construcción de un colector
secundario, que pretende el desalojo de las aguas pluviales y encharcamientos de
los puntos críticos del municipio.
Por instrucciones
de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la SAGUA y la CAEM trabajan desde el
inicio de la contingencia de forma permanente, las 24 horas del día, para
retirar azolve de las tuberías y abatir los niveles de agua pluvial en la zona.
0 comentarios:
Publicar un comentario