- De 2023 a 2024 ha otorgado 430 mil consultas y terapias de rehabilitación.
- Las Jornadas DIFEM acercan servicios de salud, asistencia y asesoría a más
de 21 mil personas en sus localidades aisladas.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 30 de Septiembre del 2024.- Con el compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, amplió los servicios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), en beneficio de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad en los 125 municipios de la entidad.
Lo anterior se suma a la entrega de 2
mil 300 ayudas técnicas como bastones, sillas de ruedas, andaderas y muletas, y
alrededor de 160 ayudas técnicas especiales como prótesis, material de
osteosíntesis para cirugías e implantes cocleares.
El DIFEM, dirigido por Karina
Labastida Sotelo, da cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo del Estado de
México 2023-2029, atendiendo de manera directa las necesidades de la población
vulnerable.
Con un trabajo más de territorio que
de escritorio, como lo ha pedido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se
implementó la Estrategia de Jornadas DIFEM, mediante las cuales se acercan
servicios de salud, asistencia y asesoría, beneficiando a más de 21 mil
personas, en 25 municipios.
Asimismo, otorgó a personas mayores de
60 años y más, 10 mil 200 servicios integrales como consultas médicas,
psicológicas, orientaciones jurídicas y paseos recreativos; y entregó cerca de
7 mil ayudas técnicas y realizó mil 681 audiometrías.
Brindó alrededor de 157 mil asesorías
jurídicas en materia civil, familiar, laboral y agraria, y atención integral a
mil 900 infantes por medio de Estancias infantiles y Jardines de niños.
El Primer Informe de Gobierno de la
Maestra Delfina Gómez Álvarez se encuentra disponible:
https://1informedelfinagomez.edomex.gob.mx.
0 comentarios:
Publicar un comentario