- La SEMOV tendrá acceso electrónico a la información registrada en la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Reporte Escarlata
Tlalnepantla, Edoméx- 30 de Septiembre del 2024.- Para mejorar la seguridad, evitar el robo de identidad y disminuir los tiempos de espera durante la emisión de licencias de conducir del servicio particular o público, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), firmó un convenio de coordinación con la Dirección General del Registro Nacional de Población (RENAPO) para consultar la Base de Datos Nacional de la Clave Única de Registro de Población (BDNCURP).
Alejandro Palacios
Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de la SEMOV, informó
que, a través de este convenio, la Secretaría de Movilidad podrá verificar de
forma electrónica la autenticidad de la información que se encuentra registrada
en el CURP y evitar duplicidad o errores durante el trámite de la licencia.
Mencionó que
actualmente la CURP se transcribe de manera manual y, aunque este mecanismo es
funcional, no permite detectar de manera oportuna y eficaz posibles
inconsistencias en datos personales como: nombre completo, sexo, fecha y lugar
de nacimiento, así como referencias de registro civil.
Destacó que, con la
validación automatizada en línea de este documento, será posible detectar
inconsistencias desde etapas tempranas del proceso de emisión de licencias,
garantiza trazabilidad de la identidad de la persona, asegura una
correspondencia biunívoca entre la clave y el contribuyente, mejora la atención
en módulo, todo a favor del contribuyente.
La incorporación de
estos mecanismos al proceso de expedición de licencias de conducir de la SEMOV resulta
relevante, ya que, conforme a lo establecido en el Reglamento de Tránsito del
Estado de México, uno de los requisitos que debe cumplir el solicitante,
nacional o extranjero, para la obtención de licencias o permisos para conducir
en cualquiera de las modalidades existentes, es exhibir la CURP.
Palacios Estrada
recordó que la CURP contiene 18 elementos de un código alfanumérico, de modo
que esta clave es considerada la llave de acceso a los trámites y servicios que
ofrecen las dependencias de la administración pública a nivel federal, estatal
o municipal.
Por último,
mencionó que este convenio ya fue publicado en el Diario Oficial de la
Federación (DOF), con fecha 25 de diciembre del presente año, mismo que puede
ser consultado en:
https://www.diariooficial.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5739624&fecha=25/09/2024#gsc.tab=0.
0 comentarios:
Publicar un comentario