- Registra ISSEMYM 23 casos de lesiones autoinfligidas o intentos de suicidio en lo que va del año.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 10 de Septiembre del 2024.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) a través de la Clínica de Estrés Postraumático del en Toluca, dio a conocer que en lo que va del año, ha atendido 23 casos por lesiones autoinfligidas o intentos de suicidio, en pacientes de 19 a 45 años.
Agregó que estos pensamientos suicidas
comienzan a identificarse con cambios habituales en los comportamientos de la
vida cotidiana, por lo que deben ser atendidos a tiempo para prevenirlos.
El especialista en psicología del
ISSEMYM señaló que esto puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, sin
embargo, es más común en adolescentes y jóvenes de entre 15 a 29 años.
Uno de los principales indicativos de
alerta sucede cuando el sujeto deja de hacer actividades que antes le gustaban
realizar, por ejemplo, perder el interés que se tenía en practicar algún
deporte, sin motivo alguno.
Otro comportamiento de alerta es
comenzar a hablar de la muerte, no necesariamente relacionada con matarse, sino
que la persona comience a cuestionarse: ¿qué pasaría si no existiera?, ¿qué
pasaría si de pronto desapareciera? “Desde que el individuo comienza a dar esos
indicativos es una señal de alarma”, apuntó Bernáldez Jaimes.
El experto en psicología, pidió a los
padres de familia o cuidadores fomentar un ambiente de confianza, comunicación
y escucha activa, para que los adolescentes o jóvenes expresen lo que sienten
sin ser criticados; además de acudir con el especialista para iniciar un
tratamiento psicológico.
0 comentarios:
Publicar un comentario