- Distribuyen el recurso económico de Mujeres con Bienestar, correspondiente
al bimestre septiembre-octubre del 15 al 30 de septiembre.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 24 de Septiembre del
2024.- La dispersión económica del programa Mujeres con
Bienestar correspondiente al quinto bimestre, septiembre-octubre, se realiza
del 15 al 30 de septiembre de 2024, indicó Juan Carlos González Romero,
Secretario del ramo, quien aseguró que las mexiquenses pueden cobrar su recurso
en los Bancos del Bienestar o en cualquier otra sucursal bancaria que disponga
de red.
Señaló que este programa social, al
cual le ha dado prioridad la administración dirigida por la Gobernadora Delfina
Gómez Álvarez, promueve acciones encaminadas a aumentar el nivel de vida de la
población en condición de vulnerabilidad, como las mujeres, quienes por muchas
décadas fueron olvidadas.
Explicó que se han recorrido los
municipios de Tultitlán, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Coacalco, Tecámac, Valle de
Chalco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ecatepec, Texcoco, La Paz,
Nezahualcóyotl, Huixquilucan, Tultepec, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo,
Toluca, Chimalhuacán y Villa Victoria para la entrega de tarjetas y escuchar a
las beneficiarias.
Juan Carlos González Romero precisó
que este programa insignia de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez
Álvarez, cerrará el 2024 con un padrón de 650 mil beneficiarias en los 125
municipios mexiquenses, donde se brinda un apoyo de 2 mil 500 pesos
bimestrales.
Además de servicios complementarios
como asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal,
financiera, veterinaria y funeraria vía telefónica y/o presencial; tarifa
preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el
bienestar y el centro de capacitación digital y certificación, detalló.
Apuntó que cuenta con un programa
educativo para concluir estudios de nivel media superior y superior, que
cuentan con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP),
donde se les brindan herramientas que las empodera para coadyuvar a su
crecimiento personal, académico y laboral.
Indicó que en los municipios que se
recorren, se habilitan módulos de atención enfocados a atender las inquietudes
de las beneficiarias sobre los diversos servicios que ofrece este apoyo
integral y de otros programas que impulsa la Secretaría de Bienestar, así como
la campaña de esterilización de perros y gatos para contribuir al cuidado del
medio ambiente.
Estas acciones abonan a la
transformación de un Estado de México más justo e igualitario, donde los
programas sociales son gratuitos y sin intermediarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario