Toponimios

Claudia Sheinbaum hace historia al rendir protesta como la primera Presidenta de México

 

  • En el Zócalo capitalino recibió el bastón de mando de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. 


  • Posteriormente, la Presidenta leyó los 100 puntos de su Gobierno, en los cuales el Estado de México resaltó.




Nacionales

Reporte Escarlata

Ciudad de México- 02 de Octubre del 2024.- El día de ayer México vivió un momento histórico, al tomar protesta como Presidenta constitucional de la República Mexicana la primer mujer que será encargada de los destinos del país, Claudia Sheinbaum Pardo.

Fue así que la mañana del 1 de octubre, en la Cámara de Diputados Federal, se llevó a cabo la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, como la primera presidenta de México que gobernara por seis años. Es así que, a partir del día de ayer, la fuerza en el Congreso respaldará las iniciativas emanadas del poder presidencial, al contar con la mayoría.


Poco después de que Claudia Sheinbaum recibió la banda presidencia por parte de la presidenta del Congreso, Ifigenia Martínez. Posteriormente dirigió su primer discurso como la presidenta de México, en donde reconoció y agradeció al expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que durante su gobierno se respetarán los diferentes tipos de libertad en el país.



Sheinbaum primero mencionó que durante su sexenio: “Condenaremos el clasismo, racismo, machismo y cualquier forma de discriminación. No es solo un asunto de tolerancia, es el reconocimiento de que las desigualdades llevará siempre a injusticias. La fraternidad significa vernos a los ojos como iguales”.


La mandataria expresó que durante su gobierno se respetará todas las libertades como la de expresión, prensa y reunión. “Con esto en mente les manifiesto, en nuestro gobierno garantizaremos todas las libertades, la de expresión de prensa, de reunión, de movilización. La libertad es un principio democrático y nosotros somos demócratas”.


Claudia Sheinbaum aseguró que no usará la fuerza del estado como una manera de reprimir las libertades. “Se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del estado para reprimir al pueblo. Respetaremos y garantizaremos la diversidad religiosa, política, social, cultural y sexual de nuestra sociedad. Cualquier que diga que habrá autoritarismo está mintiendo”.



Cabe señalar que también hizo referencia a los programas sociales, mismos que mantendrá, así como la realización de obras de interés para la sociedad y concluir las que están pendientes.


El grito de ¡Presidenta!, ¡Presidenta! Se dejó escuchar varias veces en el recinto de San Lázaro, así como el desfile de los diputados que se tomaron las tradicionales fotos y donde también el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue ovacionado y reconocido por sus seguidores y por la actual Presidenta.



Sheinbaum Pardo fue enfática al señalar que se construirá el segundo piso de la Cuarta Trasformación, que seguirá, -dijo-, impulsando acciones para lograr una plena justicia social, donde la economía y el desarrollo del país sean punta de lanza para consolidar el trabajo a favor del pueblo, porque “con el pueblo todo, sin él nada”, subrayó.


Tras rendir protesta en el Congreso de la Unión, la Presidenta de México se retiró a Palacio Nacional, para después encontrarse con simpatizantes en la plancha del Zócalo, donde recibió el bastón de mando que representa el poder político y comunal, por lo que es un símbolo importante dentro de su cosmovisión; asimismo acredita el respaldo de los pueblos y comunidades indígenas y las afromexicanas.

“Hoy 1 de octubre de 2024, es un día de fiesta, alegría y esperanza para las mexicanas y mexicanos que quedará grabado en nuestra memoria colectiva, porque usted rindió protesta ante el honorable congreso de La Unión, como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, expresó una represéntate de los pueblos indígenas.


Claudia Sheinbaum da conocer los 100 puntos de su gobierno

Poco después la Presidenta se dirigió al pueblo de México, en donde enumero los 100 puntos de su gobierno con los que guiará su administración, que comienza el día de ayer y se extenderá hasta 2030.

El Estado de México está presente entre los 100 puntos prioritarios de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que, junto con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, arrancará el programa de pruebas de laboratorio en los Centros de Salud; y pondrá en marcha una estrategia de atención a la vivienda, acceso al agua y movilidad para hacer justicia al oriente de la entidad.

“El Estado de México se beneficiará también de la construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro, que pasará por municipios mexiquenses; así como la carretera Toluca-Zihuatanejo, en el tramo de Tejupilco a Ciudad Altamirano”, aseguró la mandataria federal.

Por otro lado, la Presidenta garantizó la continuidad de los programas sociales existentes, así como dos nuevos: el apoyo a mujeres adultas mayores de 60 a 64 años y la beca para todos los estudiantes de escuela pública de preescolar y hasta secundaria.


Además, fortalecerá los programas de abasto y distribución de medicamentos a través del IMSS-Bienestar. Anunció que habrá farmacias del bienestar, aledañas a los bancos del bienestar.

Claudia Sheinbaum remarcó la importancia de los trenes de pasajeros, por lo que recordó que se ampliarán los kilómetros de vías y que este mismo fin de semana visitará Hidalgo para dar el banderazo al tren México-Pachuca. Desde 2025.

En su último punto garantiza la seguridad y la paz, mediante la disminución de los delitos de alto impacto y sin regresar a la “irresponsable guerra contra el narco de Calderón”, así como con la consolidación de la Guardia Nacional, lo que descarta que sea “militarización” debido a que no hay estado de excepción.

Como parte de sus compromisos de campaña, Claudia Sheinbaum recordó que en 2027 se someterá a la revocación de mandato implementada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, remarca que va contra la reelección en todos los cargos.

 

 

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario