- Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno. Macarena Montoya Olvera, destacó la modernización de equipamiento e infraestructura y el rescate de hospitales.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 15 de Octubre del 2024.- Al comparecer ante la LXII Legislatura con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud destacó la incorporación del Estado del México al Modelo IMSS-Bienestar para atender a más de 9 millones de personas que carecen de seguridad social.
La titular de Salud
dijo que, por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se sanearon
las finanzas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), por lo que,
después de un rezago de poco más de seis años de deuda con el ISSSTE, se
liquidó el 100 por ciento de la deuda, monto que ascendía a la cantidad de 542
millones 592 mil 251 pesos, logrando un ahorro de 146 millones 019 mil 591
pesos.
De igual forma, se
hicieron las gestiones para disminuir el saldo de adeudos de ejercicios
anteriores, por sentencias y laudos, por un monto de 499 millones 108 mil 012
pesos, mismos que fueron saldados.
Puntualizó que, se
otorgaron más de 23 millones de consultas, de las cuales, 17.4 millones son de
medicina general; 2.1 millones de urgencias y 3.5 millones de especialidad; se
han realizado 1.6 millones de atenciones médico-quirúrgicas, y 53 millones de
estudios de Laboratorio y Gabinete.
Se han realizado
mil 150 Jornadas de Salud Para Servir, en beneficio de más de 255 mil
mexiquenses; a través de las Caravanas de Salud por el Bienestar, se acercaron
servicios médicos de calidad y de última tecnología, atendiendo a más de 19 mil
mexiquenses.
En materia de
vacunación, se aplicaron 3 millones 018 mil 336 biológicos a niños, 18% más que
en 2023 y se inauguró la Cámara Fría Híbrida, la cual tiene capacidad para
almacenar 400 mil dosis, por lo que la entidad es la única en contar con un
equipo este tipo a nivel nacional.
En atención a la
salud mental, se ha capacitado a 19 mil 045 profesionales; para la prevención
del suicidio, se llevaron a cabo 21 mil 967 acciones en el primer nivel de
atención. El Estado de México es el único a nivel nacional que cuenta con
Comités contra las Adicciones en todos sus municipios.
Se establecieron
309 salas de lactancia y se capacitó a 2 mil 287 profesionales; además, el
Estado de México se ubica como líder nacional en atención a la niñez con 53
distinciones como Hospital Amigo del Niño y de la Niña.
Para la atención al
dengue se nebulizaron 7 mil 512 hectáreas, prioritariamente en el sur del
estado; se realizó fumigaciones de control larvario en 2 mil 300 sitios
públicos, se colocaron ovitrampas para el monitoreo continuo, a fin de predecir
y anticipar brotes de la enfermedad y proteger a la población que vive en las
zonas endémicas.
En materia de infraestructura, en el periodo que se informa, se inauguró el Centro de Salud “San Miguel Xaltocan” en Nextlalpan, con una inversión de 6.3 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 879 habitantes sin seguridad social.
Se inauguró la primera Unidad Certificadora de Discapacidad. El pasado 23 de septiembre la Secretaría de Salud recibió la Certificación del primer Centro de Valoración de la Discapacidad y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad (CEVADECE), con lo que la entidad se constituyó como el cuarto estado en armonizarse con la Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA-2023.
Se gestionó ante
Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de
Salud Federal, un apoyo de 48 ambulancias, las cuales fueron destinadas para la
atención de servicios de emergencias, las cuales significaron una inversión de
121 millones 152 mil pesos; adicionalmente, se entregaron cinco mastógrafos
digitales, con un costo de 25.1 millones de pesos, lo que fortalece la tarea de
detección y diagnóstico oportuno de cáncer de mama.
0 comentarios:
Publicar un comentario