- Se trata de una propuesta del Grupo Parlamentario para regular estos productos mediante su conversión en biodegradables o compostables por medio de aditivos.
- Además de impulsar campañas de concientización y crear un registro estatal de fabricantes y distribuidores de plásticos.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 17 de Octubre del 2024.- En próximos días, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México presentará una iniciativa que busca eliminar paulatinamente el uso de plásticos de un solo uso.
Asimismo, ofrecer incentivos fiscales a empresas que produzcan productos biodegradables o desarrollen tecnologías para el reciclaje, así como prohibir el uso de plásticos no biodegradables en oficinas de gobierno y escuelas.
El también dirigente estatal del PVEM resaltó las reformas aprobadas en la entidad en 2020 para sustituir estos plásticos por alternativas más sostenibles, sin embargo, reconoció que “faltan plazos claros, sanciones y la participación de actores clave, como la academia y los productores”.
Argumentó
que, a nivel internacional, pueden llegar al año hasta 23 millones de toneladas
de estos desechos a los ecosistemas acuáticos afectando a más de 800 especies
marinas. Abundó que más del 90% de las aves y peces estudiadas tienen plástico
en su organismo.
Alertó que el 91 por ciento de todo el plástico que usamos es de un solo uso, como popotes, bolsas y envases de plástico, responsables de gran parte de esta contaminación.
Finalmente,
acotó que, en nuestro país, producimos 300 millones de toneladas de plástico al
año, pero reciclamos menos del tres por ciento, por lo cual “estas medidas son
solo un primer paso, pero son esenciales para proteger nuestro medio ambiente y
garantizar un futuro más sostenible para las generaciones que vienen”.
0 comentarios:
Publicar un comentario