Toponimios

Como resultado de la operación "Restitución" aseguraron 75 inmuebles relacionados con actividades de despojo

 

  • Dentro del despliegue operativo fueron detenidos 21 individuos. Con estas acciones, en el periodo comprendido de1 1 abril y al 16 de mayo suman 268 propiedades aseguradas en 31 municipios para restituirlas a sus legítimos propietarios con prioridad en los casos donde las víctimas sean consideradas como vulnerables.


El Escarlata

Toluca, Edoméx- 19 de Mayo del 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México avanza con las acciones de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, con el apoyo de Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y las corporaciones de policía municipales.


En el marco de la misma, dio inicio a la Operación “Restitución”, iniciativa permanente que tiene como objetivo combatir los delitos relacionados con la propiedad, sus redes de apoyo criminal y atacar la complicidad de servidores públicos municipales y estatales en estas actividades ilícitas.


Como parte de estas acciones, la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, identificó diversas propiedades bajo este supuesto por lo que el pasado 16 de mayo, autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo acciones operativas que permitieron el aseguramiento de 75 inmuebles o predios destinados a casa habitación, naves industriales, bodegas o terrenos en 25 municipios de la entidad.


El despliegue operativo se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán, Toluca y Valle de Chalco, en los cuales fueron ejecutadas 46 técnicas de investigación de cateo y 29 inspecciones.


Las propiedades aseguradas corresponden a 60 casas habitación, siete terrenos, siete naves industriales o bodegas y un local comercial, así mismo, durante las acciones operativas fueron asegurados presuntos narcóticos como metanfetamina y marihuana, así como armas de fuego, cartuchos útiles, equipos de cómputo, de comunicación móvil y numerario por 272,520 pesos del que se indaga su procedencia.



De igual forma, fueron detenidos 21 individuos (14 masculinos y siete femeninas) por su probable participación en los delitos de portación de arma, resistencia, despojo y utilización de títulos de portador, en tanto que esta Fiscalía indaga la presunta relación de los detenidos con organizaciones sociales autodenominadas sindicatos, en particular con “los 300”, “UPREZ autónoma”, “USON” y “22 de octubre”.

Cabe señalar que, esta Fiscalía lleva a cabo con prioridad, acciones para la restitución de los inmuebles despojados a víctimas identificadas en situación de vulnerabilidad, en esa relevancia, el 7 de mayo pasado, en el municipio de Naucalpan esta Fiscalía se ratificó la legítima propiedad de una casa habitación, en favor de una femenina identificada como Guadalupe, de 102 años de edad.

Bajo esa misma importancia, durante el despliegue de la Operación “Restitución”, fue asegurada una propiedad despojada en agravio de una femenina identificada como Aurelia de 83 años, en el municipio de Ecatepec por integrantes del grupo autodenominado “Los 300” para utilizarlo como una gasera clandestina. En el mismo municipio también fueron aseguradas 3 casas habitación cuyos legítimos propietarios son adultos mayores.

Así mismo fueron aseguradas bodegas y naves industriales que habrían sido despojadas por sujetos quienes una vez que fueron contratados como trabajadores para realizar el servicio de limpia de las instalaciones, se ostentaron como integrantes de un sindicato y le impidieron el acceso a cualquier otra persona, posteriormente comenzaron a desmantelar las instalaciones, presuntamente con el objeto de vender las piezas como desperdicio industrial.

Un caso similar se registró en el municipio de Texcoco en donde fue asegurada una bodega en tanto que en el municipio de Huixquilucan fue asegurado un predio que se ubica en la parte alta de un cerro, en una zona boscosa; en su interior recientemente fue instalada una vivienda provisional y presuntamente eran explotados recursos naturales.

Respecto a los inmuebles asegurados, la Fiscalía mexiquense continúa con los actos de investigación a través de los cuales el Agente del Ministerio Público determinará su situación y san devueltos a sus legítimos propietarios. En tanto que a los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que exista una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía del Estado de México reitera que las acciones que lleva a cabo a través de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles -creada el 25 de abril pasado mediante el Acuerdo número 03/2025, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el Fiscal General de Justicia del Estado de México-, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, han permitido que durante abril y mayo hayan sido recuperados 268 de propiedades que contaban con denuncia iniciada por esos delitos en 31 municipios de la entidad.

Los municipios impactados con las acciones en contra de los delitos referidos son: Acolman, Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlautla, Calimaya, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán, Toluca, Valle de Chalco y Zumpango.


La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario